Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina busca comenzar negociaciones con China para reiniciar envíos de soja
Jueves, Agosto 19, 2010 - 07:18

Las negociaciones buscan ser iniciadas este año para ayudar a resolver una disputa comercial que terminó en abril de este año con los envios de aceite de soja argentino al mercado chino por montos de US$1.400 millones anuales.

Buenos Aires. Argentina espera iniciar negociaciones con China este año para ayudar a resolver una disputa comercial que terminó con los envíos de aceite de soja argentino en abril, dijo este jueves el embajador del país sudamericano en Pekín.

 

China suspendió las importaciones de aceite de soja argentino en abril en respuesta a una serie de medidas anti-dumping contra productos chinos, pero Argentina invitó a una delegación china a visitar el país en noviembre para tratar de superar las fricciones, dijo a Reuters César Mayoral en una entrevista.

 

"Nuestros objetivos principales son crear un entorno bueno y nuevo para el comercio bilateral", dijo el diplomático.

 

"Queremos crear un mecanismo para hablar sobre todo: mercado, precios, y por supuesto también sobre anti-dumping, para resolver las exportaciones de aceite de soja. Estamos esperando la respuesta del Gobierno chino", señaló Mayoral.

 

El embajador dijo que espera que los problemas puedan resolverse antes de fin de año.

 

La presidente argentina, Cristina Fernández, no logró que Pekín levantara una prohibición a las importaciones de aceite de soja argentino -que representan unos US$1.400 millones al año-, durante una visita a China en julio de este año.

 

Argentina ha buscado proteger su economía limitando importaciones, lo que ha disgustado a importantes socios comerciales como China, Brasil y la Unión Europea.

 

Mayoral no dio detalles sobre los temas a discutir en noviembre pero defendió las políticas de su país, a las que adjudicó el fuerte crecimiento económico argentino.

 

"China tiene que entender nuestra posición. No estamos contra los productos chinos: estamos a favor de nuestra industria nacional", explicó el diplomático.

 

"Es imposible abrir nuestros mercados a China. Si los abrimos completamente, nuestras industrias desaparecerán y perderemos montones de puestos de trabajo", agregó.

 

Mayoral dijo que mientras las exportaciones de China a Argentina representan una pequeña parte del total, el 75% del aceite de soja de China proviene de Argentina.

 

Por la suspensión del comercio con China, Argentina ha volcado sus exportaciones a otros países, incluidos India y Bangladesh.

 

Mayoral dijo que Argentina también está promoviendo otros productos agrícolas en China, como carne vacuna, frutas frescas y granos.

 

"Tenemos una muy buena relación con China en todo: asuntos marítimos, en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y en la conferencia sobre cambio climático en Copenhague (...) Es una lástima que con este pequeño problema comercial no alcancemos una solución completa", concluyó el embajador.

 

 

Autores

Reuters