Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco central paraguayo destaca que las exportaciones bajo el Régimen de Maquila crecen más de 6 puntos en primer semestre de 2019
Sábado, Julio 13, 2019 - 09:18

Los principales exportados fueron los cables de autopartes, los hilos, prendas y demás productos textiles, plásticos y sus manufacturas, y los cueros, informó la institución financiera.

Asunción.- Las exportaciones de bienes de origen paraguayo bajo el Régimen de Maquila siguen creciendo y en el primer semestre del 2019 ascendieron a US$294 millones; 6,5% más que el registrado en el mismo periodo del 2018.

Los principales productos exportados fueron los cables de autopartes, los hilos, prendas y demás productos textiles, plásticos y sus manufacturas, y los cueros, informó el Banco Central del Paraguay.

Con relación a los principales destinos de los productos bajo este régimen, Brasil fue la plaza más importante con el 81,6% de participación, mientras que Argentina y Estados Unidos le siguen con el 7,1 y 4%, respectivamente.

Ante la retracción de los productos tradicionales de exportación con bandera paraguaya, como la soja, carne y energía eléctrica; el régimen de maquila ha venido experimentando un acentuado crecimiento, y los informes mensuales de las instituciones oficiales dan cuenta de eso con cifras.

En consonancia con el reporte de comercio exterior del BCP, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó un informe estadístico del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME).

El documento da cuenta de que las exportaciones acumuladas de las industrias maquiladoras correspondientes al año en curso (de enero a junio) son de US$359.969.284; mientras que en el mes de junio se dio la suma de US$62.499.395.

Resalta que el rubro que se destaca como uno de los principales productos exportados, producidos dentro de la industria maquiladora, es el de autopartes, el cual representa el 49,2% del total exportado en el mes.

Agrega que el segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de confecciones y textiles, con 24,2% de participación.

Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones, durante el mes de junio, es el de plásticos y sus manufacturas con el 10,9%, así como el de productos farmacéuticos con el 3,9%.

En tanto que, los rubros de cueros y sus manufacturas, representaron 3,7%, calzados y sus partes 1,9%, manufacturas diversas 1,6%, y alimentos para mascotas 1,0%, precisa el reporte.

Por otra parte, el informe del MIC destaca que desde el 15 de agosto de 2018 al 30 de junio de 2019 fueron aprobados un total de 24 nuevas empresas de diversos rubros bajo el Régimen de Maquila, empleando a 852 personas de manera directa e indirecta a unas 613. 

Países

Autores

Xinhua