Pasar al contenido principal

ES / EN

Canadá dice que es posible tener un acuerdo sobre el TLCAN para este viernes
Miércoles, Agosto 29, 2018 - 14:32

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que cumplir con la fecha límite de este viernes es una posibilidad, mientras que la ministra de Relaciones Exteriores y principal negociadora, Chrystia Freeland, dijo que estaba animada por el avance de las conversaciones.

Washington. Canadá dijo que es posible llegar a un acuerdo para rescatar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de un plazo límite de este viernes, pero que costará trabajo resolver problemas específicos, luego de un segundo día de conversaciones con Estados Unidos.

Tras más de un año de conversaciones, México y Estados Unidos anunciaron un acuerdo bilateral este lunes, allanando el camino para que Canadá se reincorpore a las negociaciones para actualizar el TLCAN de 24 años que representa más de US$1 billón anuales en comercio entre los tres países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció este viernes como fecha límite para que los tres países lleguen a un principio de acuerdo, y advirtió que podría llegar a un trato con México y cobrar aranceles a Canadá si no se incorpora a los términos comerciales revisados.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que cumplir con la fecha límite de este viernes es una posibilidad, mientras que la ministra de Relaciones Exteriores y principal negociadora, Chrystia Freeland, dijo que estaba animada por las conversaciones y el avance hasta el momento.

"Reconocemos que existe la posibilidad de lograrlo el viernes, pero es una posibilidad, porque dependerá de si finalmente hay un buen acuerdo para Canadá", sostuvo Trudeau en una conferencia de prensa en Ontario. "Ningún TLCAN es mejor que un mal acuerdo TLCAN".

Freeland, dijo este miércoles que es optimista sobre el avance de las negociaciones con Estados Unidos para reformar el acuerdo, pero que "cuando se trata de asuntos específicos queda mucho trabajo".

No quiso referirse a los problemas específicos, pero dijo este martes que las concesiones de México sobre reglas de origen y derechos laborales de la industria automotriz fueron grandes avances.

Ottawa también está dispuesta a hacer concesiones en el mercado lácteo protegido de Canadá, en un intento por salvar un sistema de arreglo de controversias, informó este martes el diario The Globe and Mail.

Después de haber sido apartada de las conversaciones por más de dos meses, Freeland está bajo presión para aceptar los términos que Estados Unidos y México resolvieron. El Congreso en Washington también quiere un trato que incluya a Canadá.

Los tres países apuntan a sellar un pacto comercial este viernes para permitir que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto lo firme antes de que deje el cargo a fines de noviembre.

El calendario se acomoda a los 90 días de espera que según la ley de comercio de Estados Unidos tienen que pasar antes de que Trump pueda firmar el pacto.

Las implicaciones políticas también son importantes para los otros dos países. Los republicanos enfrentan elecciones legislativas en noviembre y Trudeau, unos comicios nacionales en octubre de 2019.

"La estrategia es conseguir un mejor trato", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, el miércoles.

Autores

Reuters