Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresarios de la Comunidad Andina buscan inversiones por más de US$50M en séptimo encuentro
Lunes, Mayo 7, 2018 - 15:04

Unas 530 empresas pequeñas y medianas de los cuatro países andinos -Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, estarán participando desde este martes en Arequipa, en el evento que promoverá sus productos para los mercados de exportación.

Arequipa. Después de que Armenia (Colombia) cerró la cita empresarial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2017, la población peruana de Arequipa se preparó para acoger entre el 8 y 10 de mayo al séptimo Encuentro Empresarial, donde se busca superar los US$50 millones en intenciones de negocio.

Unas 530 empresas pequeñas y medianas de los cuatro países andinos -Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, estarán en el evento que abre sus puertas este martes en la Capital Blanca, como es conocida Arequipa, la ciudad colonial distante a 635 kilómetros de La Paz.

Los privados ofrecerán sus productos que son básicamente manufacturas en cuero, textiles, cacao, café procesado para los mercados de exportación.

"A ello tenemos que sumar la quinua, las frutas deshidratadas, así como servicios como los sistemas de software y metalmecánica", explicó a La Razón el boliviano y secretario general de la CAN, Wálker San Miguel.

Arequipa será la vitrina andina y este año la región invitada es la Unión Europea (UE), desde donde llegan representantes de 27 países que poseen alta capacidad de adquisición y justamente "buscan productos orgánicos, manufacturados, de origen andino y consideramos que será todo un éxito", anticipó San Miguel.

Europa es el segundo destino de los productos de la CAN.

"Es probable que este año se supere los US$50 millones en intenciones de negocio. El año pasado en Colombia, fueron US$34 millones y sería un éxito si superamos la meta", señaló el secretario general.

Desde el portal de la CAN se informó que 2.958 empresas exportadoras e importadoras han participado en las anteriores versiones. Hasta el momento suman US$377 millones en intenciones de negocios desde 2012.

Entre 2016 y 2017 las exportaciones intracomunitarias han crecido un 19%, de acuerdo con los datos de San Miguel.

Autores

LaRazón.com