Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones del Perú a países de la CAN crecieron 29% en 2010
Martes, Marzo 15, 2011 - 09:35

El secretario general de la CAN, Adalid Contreras, precisó que a Bolivia se exportaron productos peruanos por US$381 millones, mientras que a Colombia sumaron US$787 millones, y a Ecuador US$816 millones.

Lima, Andina. La Comunidad Andina (CAN) informó este martes que las exportaciones del Perú a los países del bloque andino crecieron 29% durante el año pasado, sumando US$1.984 millones.

El secretario general a.i. de la CAN, Adalid Contreras, precisó que a Bolivia se exportaron productos peruanos por US$381 millones, mientras que a Colombia sumaron US$787 millones y a Ecuador ascendió US$816 millones.

Contreras, indicó que el comercio entre los países de la Comunidad Andina (CAN) creció 35% en 2010, lo que significó un récord histórico.

De acuerdo con el último Informe Estadístico de la CAN, las exportaciones intracomunitarias aumentaron de US$5,774 millones en el 2009 a UYS$7.810 millones el año pasado, es decir 2.500 millones adicionales.

“Esta situación significa que en el 2010 el comercio entre nuestros cuatro países no sólo recuperó el nivel más alto que obtuvo en el 2008, antes de la crisis internacional, sino que mostró un crecimiento adicional”, subrayó.

Asimismo, anotó que las exportaciones de todos los países de la CAN al mercado andino registraron tasas de crecimiento importantes.

Los envíos de Colombia crecieron 45%, mientras que Ecuador en 34%, Perú en 29% y Bolivia en 19%.

“Por otro lado, las exportaciones extracomunitarias sumaron US$90.192 millones en 2010, lo que representó un avance de 25% respecto al año previo cuando llegó a US$71.906 millones”, detalló.

En el caso de las exportaciones extracomunitarias de los países de la CAN, mencionó que las que registraron el mayor crecimiento fueron las de Perú con un 32%, al pasar de 24,571 millones en 2009 a US$32,502 millones el año pasado.

Le siguieron las exportaciones de Bolivia con un avance de 29%, Ecuador con 26.5% y Colombia con 19%.

Autores

Agencia Peruana de Noticias