Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones peruanas crecieron 28% en 2010
Sábado, Enero 22, 2011 - 16:59

Las positivas cifras se basan sobre todo en el éxito de dos sectores: minería y agro, que anotaron alzas de 27% el primero y de 51% en el caso del cultivo de la tierra.

Lima. Los exportadores peruanos terminaron el 2010 con cuentas alegres luego que se confirmara que los ingresos por este concepto sumaron US$34.716 millones, cifra que representa un crecimiento de 28% en comparación con lo registrado en 2009.

De acuerdo al informa de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) los principales destinos fueron Estados Unidos con 16,3% del total exportado y a continuación China (15,5%), Suiza (11,1%), Canadá (9,4%), Japón (5,1%), Chile (3,9%), entre otros.

De acuerdo al diario La Razón, las cifras preliminares de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), demuestra que fueron las exportaciones tradicionales las que mayor crecieron con un 29%, lo que equivale a US$26.837 millones.
En cuanto a la minería, la actividad representó un alza de 27% siempre comparado con 2009, lo que se traduce en ganancias por US$20.990 millones.

En el detalle el cobre y sus concentrados implica un crecimiento de 55%, mientrs que el oro de 14%. En el caso de los cátodos y secciones de cobre refinado el incremento también fue significativo con 34%.

En el caso del mundo agrícola las cifras también son positivas. Se observa ventas en el caso de las exportaciones tradicionales por US$875 millones que equivalen a nada menos que 92%.

A su vez las exportaciones no tradicionales subieron 27%, destacando especialmente productos como los espárragos ya sea frescos o refrigerados.

Autores

AméricaEconomía.com