Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: empresas árabes invertirían más de US$3.000M para 2015
Domingo, Febrero 6, 2011 - 16:46

Las firmas árabes estarían enfocadas en invertir, principalmente, en proyectos de hidroeléctricas, manejo de recursos hídricos, conectividad, puertos, turismo y servicios.


Lima. El viceministro de Comercio Exterior peruano, Carlos Posada, señaló que las empresas árabes invertirían más de US$3.000 millones en diferentes áreas productivas del país sudamericano.

“Los países árabes no invierten en pequeñas cantidades sino que entran a jugar en grande. Perú tiene que empezar a proyectarse así, en grande. Con estos países debemos ir más allá y trascender a las cifras macroeconómicas”, sostuvo.

Las firmas árabes estarían enfocadas en invertir, principalmente, en proyectos de hidroeléctricas, manejo de recursos hídricos, conectividad, puertos, turismo y servicios, según informó la agencia Andina.

En la actualidad, Posada indicó que las inversiones provenientes del Medio Oriente acumulan un total de US$1.000 millones, siendo el único país del Pacífico Sur que alcanza esta cantidad de dinero.

“Las inversiones árabes en Perú se incrementarán de manera considerable en los próximos años impulsadas por la estabilidad y seguridad jurídica que ellos esperan y el país tiene”, detalló el viceministro de Comercio Exterior.

Por último, Posada afirmó que entre los países árabes hay varios interesados en pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú.

Autores

AméricaEconomía.com