Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Correa firma decreto de apoyo a exportadores tras pérdida del Atpdea
Domingo, Abril 24, 2011 - 16:16

El gobierno estima que 18.000 plazas de empleo podrían verse afectadas por la eliminación del paquete arancelario, que cubría 6.000 productos de los cuales Ecuador utilizaba únicamente el 7%, equivalente a US$21 millones.


Quito. El presidente Rafael Correa firmó un decreto que otorga compensaciones a los exportadores afectados por la pérdida de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea) que concedía Estados Unidos como incentivo a la lucha contra el narcotráfico.

Se trata de "beneficios tributarios como compensación" por la pérdida del Atpdea (por sus siglas en inglés), dijo Correa durante su programa sabatino "Diálogo con el presidente".

Aclaró que con esta medida "no tendrá por qué perderse un puesto de trabajo".

El gobierno estimó que unas 18.000 plazas de empleo podían verse afectadas por la eliminación del paquete arancelario, que cubría 6.000 productos de los cuales Ecuador utilizaba únicamente el 7%, equivalente a US$21 millones.

Correa aclaró que las preferencias que entregaba Estados Unidos eran "unilaterales" y expiraron antes de la crisis diplomática con esa nación, debido a un desacuerdo entre legisladores demócratas y republicanos.

"Les aseguro que no se va a perder un sólo puesto de trabajo por este impasse (entredicho) diplomático", recalcó.

Aunque el Atpdea perdió vigencia en febrero de 2011, empresarios ecuatorianos aspiraban que diálogos con autoridades y legisladores estadounidenses permitieran la renovación del paquete a corto o mediano plazo, posibilidad que se derrumbó tras la tensión que surgió entre ambas naciones.

A inicios de abril, Ecuador declaró persona no grata a la embajadora de ese país en Quito, Heather Hodges, tras la difusión de cables diplomáticos a través de WikiLeaks en los que la diplomática informaba sobre actos de corrupción de altos funcionarios de la policía y sobre los cuales, decía, Correa tenía conocimiento.

Como medida recíproca, Estados Unidos expulsó al embajador ecuatoriano Luis Gallegos y suspendió indefinidamente el diálogo bilateral con el país andino.

Correa aseguró que las relaciones diplomáticas con Estados Unidos continúan, al igual que los lazos comerciales, por lo que descartó supuestos rumores de expulsión de migrantes ecuatorianos o la desdolarización.

Autores

El Universo.com