Pasar al contenido principal

ES / EN

Superávit comercial de Perú totalizó US$3.087M durante el primer semestre de 2010
Sábado, Agosto 14, 2010 - 18:27

Mientras, los envíos de junio de este año ascendieron a US$3.092 millones, lo que implicó un incremento de 40,8% respecto a junio de 2009 en términos nominales.

Un superávit de US$3.87 millones logró la economía peruana durante el primer semestre de este año, recibiendo un fuerte impulso en junio, en que la balanza comercial registró un saldo positivo de US$804 millones.

Las cifras, informadas por el Banco Central de Reserva (BCR), registraron que a junio de 2010 las exportaciones ascendieron a US$3.092 millones y se incrementaron 40,8% respecto a junio de 2009 en términos nominales.

El volumen de exportaciones aumentó en 11,6% por los mayores embarques de minerales (cobre, oro y zinc) y combustibles, así como productos agropecuarios no tradicionales y químicos, de acuerdo a El Comercio, que cita a la agencia Andina.

A su vez, los precios promedio de las exportaciones fueron superiores en 26,1%, principalmente por las mayores cotizaciones de los bienes mineros y la harina de pescado.

Aumento de importaciones. En junio de este año, el valor de las importaciones fue de US$2.289 millones, reflejando un incremento de 37,3% respecto a junio de 2009.

El volumen importado aumentó en 28,9% por mayores adquisiciones de bienes de consumo duradero, alimentos (en particular azúcar y lácteos), todos los insumos industriales y bienes de capital para los sectores transportes, construcción, telecomunicaciones y comercio.

Por su parte, los precios promedio de las importaciones aumentaron 6,6% respecto a junio de 2009, por mayores cotizaciones de los insumos industriales, alimentos y el petróleo.

Los términos de intercambio de junio fueron mayores en 18,3% respecto a igual mes de 2009 e inferiores en 3,4% respecto a mayo de este año.

Autores

AméricaEconomía.com