Pasar al contenido principal

ES / EN

España emitiría bonos a 10 años por hasta 5.000 millones de euros
Martes, Julio 6, 2010 - 06:59

La tesorería española debe afrontar vencimientos de deuda en julio por unos 24.000 millones de euros, uno de los volúmenes de amortización más altos del calendario de 2010, aunque la nueva emisión es considerada "absolutamente habitual".

Madrid. El Tesoro Público español podría colocar en el mercado secundario de deuda pública entre 3.000 millones y 5.000 millones de euros (entre US$3.700 y US$6.200 millones) en bonos sindicados a 10 años, cuyo resultado anunciará durante esta semana pero que ya ha tenido una alta demanda, dijeron operadores el martes.

El Tesoro fijará el precio de la emisión sindicada de obligaciones a 10 años a mid-swaps más 195 puntos básicos, frente a un precio de referencia de 200 puntos básicos, dijo el martes IFR, una publicación especializada de Thomson Reuters.

"La cantidad que el Tesoro suele colocar en este tipo de emisiones fluctúa entre los 3.000 y 5.000 millones de euros, para que resulte atractiva para el mercado y se pueda negociar sin problemas en el secundario", dijo una fuente financiera.

"Esta emisión es absolutamente habitual y no tiene nada de extraordinario. Obedece a los esquemas habituales del Tesoro", añadió la fuente.

La tesorería estatal debe afrontar vencimientos de deuda en julio por unos 24.000 millones de euros (unos US$30.000 millones), uno de los volúmenes de amortización más altos del calendario de 2010.

Pese a ello, el mercado apunta a que el Tesoro no debiera tener dificultades para afrontar estos vencimientos gracias a sus diferentes fuentes de financiamiento, entras ellas las subastas regulares de deuda pública.

"Quizá el momento no sea el mejor porque hay algunos temores sobre España en este momento, pero teniendo en cuenta lo atractiva que es la emisión, creo que no habrá problemas (para colocarla)", dijo el economista de 4Cast Eric Wand.

"España no tiene dificultad para ir al mercado en este momento," agregó Wand.

De hecho, a media sesión del martes, las peticiones superaban los 10.000 millones de euros (US$12.500 millones), agregó IFR.

"Si al final se confirma que las peticiones han sido superiores a los 10.000 millones de euros, se trata de una muy buena noticia, porque se trata de una cifra superior al doble del objetivo del Tesoro en una colocación directamente entre inversores privados", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

"Esto nos hace ser muy optimistas de cara a los próximos vencimientos de julio", agregó.

La ministra española de Economía y Hacienda dijo, hablando genéricamente, que la deuda española goza de una alta aceptación por parte de los mercados.

"No vamos a tener ninguna dificultad para las emisiones de deuda, que están holgadamente cubiertas, con niveles importantes de sobredemanda", dijo Elena Salgado en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

El Tesoro Público español, que abrió sus libros en la mañana el martes a mid-swaps (referencia utilizada para colocaciones de renta fija) más 200 puntos básicos, suele proceder a sacar al mercado una nueva emisión cuando la anterior queda obsoleta y alcanza un saldo de entre unos 8.000 millones y 12.000 millones de euros.

El Tesoro, que ya anunció el pasado 18 de junio su intención de abordar esta nueva emisión sindicada a 10 años, otorgó un mandato a Banco Santander, BBVA, Barclays, Deutsche Bank, Credit Agricole y Caja Madrid para dirigir esta nueva colocación.

Autores

Reuters