Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones colombianas expectantes por eventual alza en diciembre
Martes, Diciembre 4, 2012 - 13:37

El aumento de las posibilidades de movimientos alzistas en el último mes del año vendría luego de que en noviembre se produjera una baja en las cantidades operadas en el mercado local y una baja volatilidad.

Sala de inversión. Las expectativas de los analistas son positivas para Colombia. Esta perspectiva se sustenta en el incremento en el volumen negociado en la Bolsa de Valores de ese país (BVC). De esta forma, las acciones colombianas podrían volver a crecer en el último mes del año.

Como indica en su reporte, Adriana Camargo Gantiva, en las últimas jornadas de la semana pasada se sucedieron cambios -que sustentarían esta posición- y además llevaron a que uno de los principales índices superara la resistencia de los 1.750 puntos. Esto, luego de que durante el noviembre se produjera una baja en las cantidades operadas en el mercado local y una baja volatilidad.

Con lo cual, “aumenta la probabilidad de movimientos alcistas en el último mes de 2012. La mayoría de los títulos de las compañías bajo cobertura de Valores Bancolombia presentan potencial de valorización frente a sus fundamentales, lo que podría ser capturado por los inversionistas”, resalta Diego Alexander Buitrago Aguilar, de analista de Valores Bancolombia.

Por su parte, desde Skandia ven que la reducción de los volúmenes que se produjo en noviembre, estaría relacionada con la liquidación de una de las principales agentes de Bolsa locales, que ha seguido generando externalidades negativas para el país.

Esto ha provocado que los inversores, en su mayoría, además de reducir de manera sustancial los movimientos han optado por liquidar sus posiciones esperando que continúe la desvalorización de los papeles.

Sin embargo, Skandia observa que “tendrán una gran incidencia en el mercado local los fundamentales de las empresas locales que han mostrado la buena dinámica en los últimos años, para que varios analistas presagiemos que el ruido en este mercado no continuará por mucho”.

En tanto, la analista de Global Securities, Diana Mosquera, explica que “al inicio de la semana pasada se presentó una continuación de jornadas bajistas, un comportamiento influenciado por la coyuntura de mercado”.
Sin embargo, desde el miércoles, esta tendencia se revirtió, por diversos factores entre los que se encuentran la emisión de los Bonos Obligatoriamente Convertibles en Acciones (Boceas) de Cementos Argos y la oferta pública de adquisición de Promigas.

El volumen total negociado en la BVC cerró en noviembre con una pérdida del 31% hasta los 96,8 billones de pesos (US$53.220 millones), 25,2 billones (US$13.854 millones) menos que lo transado en el mismo mes de 2011, cuando el total operado llegó a los 122,7 billones (US$67.459 millones).

Autores

Sala de Inversión