Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones europeas cierran planas cerca de máximo de 29 meses
Viernes, Febrero 18, 2011 - 14:30

El cierre plano del índice precede a un largo fin de semana vacacional en Estados Unidos y ocurre en medio de la temporada de presentación de resultados, que el viernes se centró en la minera británica Anglo American.

Londres. Las acciones europeas cerraron planas este viernes cerca de máximos de 29 meses, con un descenso en los papeles de compañías mineras luego de que China volvió a ajustar su política monetaria en un intento por controlar la inflación.

Comentarios del miembro del Banco Central Europeo (BCE) Lorenzo Bini Smaghi repitiendo que el BCE está preparado para subir las tasas de interés si fuese necesario también pesaron sobre el índice FTSEurofirst 300, que cerró con una caída del 0,01%, en 1.187,03 puntos.

Fue el quinto día consecutivo en que el índice cerró en o en torno a un máximo de 29 meses, pero algunos dijeron que está próximo a retroceder.

"La gente está esperando ahora que las tasas suban más pronto que tarde", dijo Robert Quinn, jefe de estrategias europeas de Standard & Poor's.

"Cualquier rumor sobre un alza de tasas antes que lo esperado hará retroceder al mercado", agregó.

Temprano, China elevó los requerimientos de reservas bancarias a un 19,5% récord, como parte del endurecimiento gradual de su política monetaria. Se trata del quinto incremento desde octubre.

El cierre plano del índice precede a un largo fin de semana vacacional en Estados Unidos y ocurre en medio de la temporada de presentación de resultados, que el viernes se centró en la minera británica Anglo American.

Las noticias de China y la caída inicial del precio del cobre golpearon a la minera, que cayó un 2%, golpeada también por lo que los analistas de Liberum describieron como un dividendo "ligeramente mezquino" y por noticias de que no venderá su problemática unidad Tarmac.

En lugar de salir completamente del negocio de materiales de construcción británico, Anglo American acordó establecer una empresa conjunta con la cementera francesa Lafarge, de la cual planea salir gradualmente.

El índice de recursos básicos del STOXX Europe 600 cerró con una caída del 1,3%, liderado por Anglo American. BHP Billiton y Rio Tinto perdieron más de un 2%

Liderando los descensos, sin embargo, estuvo el minorista portugués Jeronimo Martins, cuyas acciones cayeron un 5,7%

Del otro lado, las dos acciones europeas que más ganaron fueron las de las dos principales cementeras mundiales, Lafarge y la suiza Holcim, que subieron más de un 3% luego de la sociedad acordada por Lafarge en Gran Bretaña, planes de deuda y la perspectiva de la demanda fueron bien recibidos por el mercado.

Autores

Reuters