Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones mundiales se mantienen estables antes de guía política de la Reserva Federal
Miércoles, Enero 30, 2019 - 08:03

Apple presentó resultados que dieron alivio, mientras que la confianza en evitar un Brexit sin acuerdo, sufrió un revés.

Milán. Las acciones mundiales y el dólar se estabilizaban el miércoles, antes de que la Reserva Federal presente su guía de política y después de que Apple presentó resultados que dieron alivio, mientras que la confianza del mercado en que se puede evitar un Brexit sin acuerdo sufrió un revés.

* El índice de acciones mundiales MSCI, que incluye papeles de 47 países, mejoraba un 0,1% a las 1140 GMT, tras las ganancias conseguidas en las operaciones durante la sesión en Asia y un tenue inicio en Europa. El referencial paneuropeo STOXX 600 subía también un 0,1%.

* El nerviosismo cundía entre los inversores ante la posibilidad de un adiós británico a la Unión Europea sin acuerdo, después de que en la víspera legisladores dieron instrucciones a la primera ministra Theresa May para reabrir el tratado que negoció con Bruselas, con el fin de sustituir un controvertido acuerdo sobre la frontera irlandesa.

* El temor a un Brexit no pactado golpeó con fuerza a la libra esterlina durante la noche, al tiempo que ayudó a impulsar en un 1,3% el principal índice de títulos británicos en las operaciones matinales. La libra ganaba un 0,25%, a US$1,3101.

* Más temprano, los resultados de Apple aportaron algo de tranquilidad, ya que el fabricante del iPhone reportó un fuerte crecimiento en su negocio de servicios.

* Los inversores se mostraron aliviados ante la ausencia de más malas noticias después de que la compañía sorprendió a los mercados financieros este mes con una advertencia de resultados que hizo temer que las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos estén dañando al sector tecnológico.

* Los mini futuros del S&P 500 sumaban un 0,25%, mientras que las acciones tecnológicas europeas eran unas de las que lideraban las alzas en Europa. Los papeles de la industria del lujo, muy expuestas a los mercados chinos, también avanzaban.

* El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que la tensión comercial entre Washington y Pekín se está aliviando, palabras que mejoraron los ánimos antes del comienzo de otra ronda de negociaciones comerciales el miércoles en Washington.

* Ambas partes celebrarán cerca de la Casa Blanca su reunión de más alto nivel desde que los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, respectivamente, acordaron en diciembre una tregua de 90 días a su guerra comercial.

* Las expectativas sobre la revisión de tasas de interés que hará el miércoles la Fed apuntan a un reforzamiento de su reciente posición cauta ante señales de una desaceleración en la economía estadounidense.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, operaba estable a 95,816.

* En las materias primas, el oro tocó nuevos máximos de 8 meses y medio, respaldado por incertidumbres sobre las relaciones comerciales entre Pekín y Washington y expectativas de que la Fed mantendrá estables las tasas. En su última cotización mejoraba un 0,09%, a US$1.313,26 por onza.

* Los precios del crudo subían levemente, respaldados por preocupaciones sobre posibles interrupciones de suministro tras las sanciones impuestas por Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana, pero eran frenados por un panorama más sombrío para la economía mundial.

* Los futuros del West Texas Intermediate estadounidense (WTI) ganaban un 0,69%, a US$53,71 por barril, mientras que los del referencial Brent sumaban un 0,7%, a US$61,75 por barril.

Países

Autores

Reuters