Pasar al contenido principal

ES / EN

Actividad económica de Perú crece 3,93% interanual en marzo, el mayor ritmo en 14 meses
Martes, Mayo 15, 2018 - 08:41

La expansión de la economía peruana es resultado a una recuperación de la vital actividad de minería e hidrocarburos, aunque marcada por un modesto avance del sector de manufactura, dijo el gobierno.

Lima. La economía peruana se expandió un 3,93% interanual en marzo, su mayor ritmo en 14 meses, gracias a una recuperación de la vital actividad de minería e hidrocarburos, aunque marcada por un modesto avance del sector de manufactura y construcción, informó este martes el Gobierno.

El dato se compara con la expansión del 2,84% de febrero y con el crecimiento de un 1,01% registrado en marzo del año pasado.

El crecimiento de marzo está por debajo de la estimación del ministerio de Economía, que afirmó que la tasa de expansión sería cercana al 5% en marzo. Analistas habían estimado un crecimiento económico de un 3,30% para marzo.

En el primer trimestre, la economía acumuló una expansión de un 3,22% interanual, mientras que en los últimos 12 meses a marzo la actividad económica creció un 2,69%o, agregó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) en un reporte.

A nivel desestacionalizado, la economía creció un 0,70% en marzo frente a febrero, agregó.

El INEI señaló que el sector minero y de hidrocarburos, clave en la economía del país, creció un 5,24% interanual en marzo. Solo el subsector de minería metálica se expandió un 5,45%, por una mayor producción de molibdeno, hierro, zinc y cobre.

Perú es un importante productor mundial de metales y sus ventas mineras representan el 60% de sus envíos totales.

Asimismo, el sector de manufactura creció un 2,33% interanual en marzo, por una mayor producción de bienes de consumo que fue compensada por una contracción en la fabricación de bienes de capital, explicó el INEI.

En tanto, el sector de la construcción, uno de los que genera más empleo en el país, anotó un leve crecimiento interanual de un 0,03% en marzo, afectado por una contracción en el índice de avance físico de obras del gobierno regional y nacional, agregó el INEI.

Por otra parte, la actividad pesquera se contrajo un 4,94% en marzo, mientras que la producción agropecuaria avanzó un 8,34%, agregó el INEI.

Para este año, el Gobierno ha estimado un crecimiento económico del 3,6% para este año y un 4,3% en el 2019.

Autores

Reuters