Pasar al contenido principal

ES / EN

Alemania presiona a Atenas para reestructurar deuda
Sábado, Abril 16, 2011 - 12:44

Citando a personas cercanas al gobierno en Berlín, el diario Financial Times dijo que un plan implicaba el intercambio de la deuda griega a precios del mercado por papeles garantizados por la zona euro, similares a los "Bonos Brady" emitidos por países sudamericanos a fines de la década de 1980.


Berlín. Alemania está exhortando a Atenas a adoptar planes de contingencia que prevean una reestructuración voluntaria de su deuda "a favor del mercado" si Grecia no cumple sus ambiciosas metas fiscales, reportó el diario Financial Times (FT).

Citando a personas cercanas al gobierno en Berlín, el diario dijo el sábado que un plan implicaba el intercambio de la deuda griega a precios del mercado por papeles garantizados por la zona euro, similares a los "Bonos Brady" emitidos por países sudamericanos a fines de la década de 1980.

La otra opción importante supone brindar asistencia de alivio de deuda al comprar bonos de inversores y luego retirar la deuda o extender sus vencimientos, un plan similar a la iniciativa de Países Pobres Muy Endeudados (HIPC por su sigla en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI)

"El gobierno hace tiempo que ha comenzado a prepararse para una reestructuración griega", sostuvo el FT, citando a una persona informada.

"No está empujando a Grecia a esto. Sabe que ninguno de estos planes funcionarán si los griegos no los quieren", indicó.

También se están considerando otras opciones, pero la cancillería y el Ministerio de Finanzas pasaron tiempo analizando estas opciones "a favor del mercado".

Importantes figuras del Gobierno alemán creen que una reestructuración de la deuda griega es altamente probable, dijo a Reuters gente familiarizada con las discusiones.

La cancillería declinó comentar sobre el reporte del FT, derivando todas las dudas de los medios al Ministerio de Finanzas.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas dijo que no tenía nada que agregar o rescindir del ministro Wolfgang Schaeuble, quien indicó el viernes que los medios habían malinterpretado sus comentarios a un diario en el sentido de que Berlín reconoció la necesidad de reestructurar la deuda griega.

"Eso no es en absoluto un problema", dijo el portavoz, en referencia a una reestructuración.

En junio el FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea examinarán si Grecia ha cumplido los prerrequisitos para recibir el próximo tramo de su paquete de rescate de 110.000 millones de euros, dijo.

Hasta ahora Grecia ha recibido 53.000 millones de euros en cuatro pagos por separado.

Autores

Reuters