Pasar al contenido principal

ES / EN

Analistas: BCE bajaría tasa en 2013 por débil panorama de crecimiento
Miércoles, Octubre 31, 2012 - 09:59

El sondeo dio una probabilidad de un 80% de que el BCE mantenga su tasa de interés estable en 0,75% el próximo jueves, la mayoría de los 73 analistas consultados estima que la tasa bajará a un nuevo mínimo del 0,5% en los próximos meses.

Londres. Las débiles perspectivas de crecimiento para las mayores economías de la zona euro provocarán que el Banco Central Europeo haga aún más expansiva su política monetaria el año que viene, según una estrecha mayoría de economistas consultados por Reuters.

Si bien el sondeo dio una probabilidad de un 80% de que el BCE mantenga su tasa de interés estable en 0,75% el próximo jueves, la mayoría de los 73 analistas consultados estima que la tasa bajará a un nuevo mínimo del 0,5% en los próximos meses.

Esta visión no registró cambios respecto de un sondeo realizado hace dos semanas.

Europa seguiría siendo el principal lastre para la economía mundial el próximo año, conforme su crisis de deuda sigue en ebullición, una situación que terminó de convencer a muchos economistas de que el BCE tomará más medidas para reactivar la economía.

En sintonía con sondeos previos, la mayoría de los analistas dijeron que esperaban que España se convierta en el próximo país en ser rescatado por la Unión Europa, y probablemente para fin de año.

"Los recientes sondeos empresariales han sido débiles, sugiriendo una contracción más profunda para el cuarto trimestre del 2012. Alemania no está inmune a la desaceleración", dijeron en un reporte los economistas Thomas Costerg y Sarah Hewin de Standard Chartered.

"Pensamos que el BCE enfrentará los crecientes riesgos con una baja en la tasa, que permanecería luego en un 0,5% durante el futuro cercano", agregaron.

En total, 25 de los 73 economistas apostaron a una baja de tasas para fines de este año, mientras que 40 consideraron que eso se produciría a fines del primer trimestre del 2013.

Cifras sobre inflación que se conocieron el miércoles, tras la realización del sondeo, apoyaron la idea de una baja de tasas, aunque la mayoría de los economistas coincide en que un recorte de 25 puntos básicos no hará gran diferencia.

La inflación se desaceleró en octubre a un 2,5%, según una estimación preliminar, mientras que la tasa de desempleo tocó un nuevo máximo en septiembre del 11,6%.

Autores

Reuters