Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina crecerá entre 4,5% y 7,5% en 2012
Viernes, Diciembre 30, 2011 - 04:43

La nación sudamericana tuvo un fuerte crecimiento económico en los últimos años, en medio de una elevada inflación que habría sido del 9,7% en el 2011, según el presupuesto 2012 votado por el Congreso, aunque analistas privados estiman que se ubicó por encima del 20%.

Buenos Aires. El Banco Central de Argentina dijo el jueves que espera para 2012 un crecimiento de la economía de entre el 4,5% y el 7,5% y un incremento del 26,4% en la emisión monetaria medida por la M2, que incluye el dinero circulante y los depósitos en bancos.

La nación sudamericana tuvo un fuerte crecimiento económico en los últimos años, en medio de una elevada inflación que habría sido del 9,7% en el 2011, según el presupuesto 2012 votado por el Congreso, aunque analistas privados estiman que se ubicó por encima del 20%.

El programa monetario aprobado la noche del jueves por la entidad pronosticó que la inflación del 2012 será del 9,2% y que las compras de divisas extranjeras del Banco Central serán de US$9.000 millones.

"Para la elaboración del Programa Monetario del año 2012, se supone que se mantienen las condiciones estructurales de crecimiento con equilibrio externo y fiscal que han caracterizado a la economía argentina desde 2003", destacó la entidad en su reporte.

La presión sobre el peso fue en los últimos meses una de las mayores preocupaciones del gobierno, que se vio obligado a intervenir activamente en el mercado cambiario para evitar una fuerte alza del dólar. Pero el Banco Central destacó que los peligros más importantes están en el frente externo.

"La mayor fuente de incertidumbre está asociada a la crisis de endeudamiento soberano y el riesgo sobre el sistema financiero en las economías avanzadas, particularmente en la zona del euro", de acuerdo con el informe.

El Banco Central estipuló un crecimiento de las exportaciones del 7% y un aumento de las importaciones del 10% para el año próximo. El superávit comercial sería de US$8.900 millones en el 2012.

Según el programa monetario, la expansión monetaria sería cercana a los 80.000 millones de pesos en el 2012.

Autores

Reuters