Pasar al contenido principal

ES / EN

Asbanc: reducción del IR es un paso decisivo para inyectar dinamismo a la economía peruana
Lunes, Diciembre 1, 2014 - 16:42

Indicó que el repunte económico que se preveía para el 2015, gracias a la recuperación progresiva de la confianza y de la reactivación de proyectos mineros importantes, se verá seguramente reforzado.

Lima. La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) señaló que del último conjunto de medidas lanzadas por el ejecutivo, para reactivar la economía, resalta la reducción del Impuesto a la Renta (IR) a empresas y personas, lo cual representa "un paso muy decisivo para inyectar dinamismo a la economía".

"De hecho, según señala Scotiabank, se trata de la primera vez en años que se reduce el IR, y en que existe la intención de financiar el gasto fiscal con mayor endeudamiento fiscal", afirmó a través de un comunicado.

Indicó que el repunte económico que se preveía para el 2015, gracias a la recuperación progresiva de la confianza y de la reactivación de proyectos mineros importantes, se verá seguramente reforzado por las medidas de estímulo fiscal anunciadas .

Aseveró que, adicionalmente, las reformas en su conjunto aplanarán el terreno para un mayor desarrollo en el mediano y largo plazo, en tanto implican ajustes estructurales importantes en pro de un mejor ambiente empresarial y de negocios.

"Es necesario e importante que estas medidas se materialicen, con una pronta aprobación y ejecución. Por suerte, parece haber un consenso general en torno a las diferentes fuerzas políticas respecto a la conveniencia y urgencia de estas medidas". recalcó.

Sobre las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, que "la pelota ahora está en cancha del empresariado", el gremio bancario subrayó que la responsabilidad de dinamizar la economía es compartida.

"En la cancha del sector público está el garantizar que las reformas anunciadas se lleven a cabo (así como continuar el trabajo en esa línea), y en la del sector privado el apostar decididamente por el país", enfatizo.

Resaltó que por el lado de la banca privada peruana, existe la solvencia, los recursos (liquidez) y la total disposición para acompañar las decisiones de inversión que hayan de venir.

Autores

Agencia Peruana de Noticias