Pasar al contenido principal

ES / EN

Aseguran que Colombia añadiría dos puntos al PIB cuando se firme la paz con la guerrilla
Martes, Mayo 20, 2014 - 17:39

Un acuerdo de paz podría sumar otros dos puntos si los recursos que se destinan a la guerra y a las armas se emplean en sanidad y otros servicios públicos que ayuden al desarrollo.

Santa Cruz de Tenerife. El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, dijo hoy que el gobierno de su país está a punto de alcanzar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, lo que podría traducirse en un crecimiento económico adicional de dos puntos porcentuales en su Producto Interior Bruto (PIB).

Colombia mantiene tasas de crecimiento de entre el 4% y el 5% del PIB en los últimos años, y un acuerdo de paz podría sumar otros dos puntos si los recursos que se destinan a la guerra y a las armas se emplean en sanidad y otros servicios públicos que ayuden al desarrollo, sostuvo el embajador durante una jornada con empresarios de Tenerife organizada por la Cámara de Comercio.

Fernando Carrillo destacó la transformación de Colombia en los últimos veinticinco años, en los que ha pasado de estar estigmatizado internacionalmente a ser "líder en seguridad jurídica" en la región y un "paraíso para la inversión extranjera".

Colombia ha demostrado que con sus reformas, basadas en la ortodoxia económica, en la disciplina fiscal y en el fortalecimiento de la clase media, "se puede dar la vuelta a una historia de violencia, muerte, marginación e inseguridad", subrayó el embajador.

"Ahora estamos cosechando esos frutos, somos el país de la región con más inversión extranjera directa en relación al PIB", expuso Carrillo a los empresarios tinerfeños, a quienes recordó que los vínculos entre los países dependen más de las relaciones que establece el sector privado que de las cumbres de jefes de estado.

Con una tasa de crecimiento estable de entre el 4% y el 5%, una inflación controlada, un desempleo de un dígito y un comercio internacional creciente, Colombia es el país que más confianza ofrece al inversor extranjero, aseguró el embajador, que reivindicó la seguridad jurídica y los incentivos fiscales de su país para los negocios.

Este clima ha permitido triplicar la inversión española en los últimos cuatro años, dijo el embajador.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, José Luis García Martínez, señaló que en Colombia hay 300 empresas españolas, de ellas cuatro de Tenerife, y animó a los empresarios de la isla a considerar ese país como destino para sus negocios.

Autores

EFE