Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil reduce pronóstico de inflación a nivel inferior a la meta oficial de 2017
Jueves, Diciembre 21, 2017 - 07:32

El emisor prevé que la inflación en 2017 será de 2,8%, que se compara con un pronóstico anterior de 2,9%. El objetivo oficial para la inflación anual de Brasil es de 4,5%, más o menos 1,5 puntos porcentuales.

Brasilia. El Banco Central de Brasil redujo sus proyecciones de inflación para 2017 a un rango inferior al objetivo oficial, según su Informe Trimestral de la Inflación publicado este jueves, lo que sugiere que por primera vez los precios al consumidor estarían bajo la meta.

El emisor prevé que la inflación en 2017 será de 2,8%, que se compara con un pronóstico anterior de 2,9%. El objetivo oficial para la inflación anual de Brasil es de 4,5%, más o menos 1,5 puntos porcentuales.

La revisión podría hacer que aumenten las presiones para que el Banco Central aplique más recortes en los tipos durante 2018, aun cuando no hay seguridad total de que se aprueben las medidas de austeridad que los inversores consideran claves para reducir la deuda pública del país.

El banco ajustó sus estimaciones para el crecimiento del producto interno bruto a 1% en 2017 y a 2,6% en 2018, por sobre las estimaciones previas de 0,7% y de 2,2%, respectivamente.

La inflación se ha mantenido muy por debajo del extremo inferior del rango objetivo oficial por toda la segunda mitad del año, presionada por la caída de los precios de los alimentos tras abundantes cosechas.

El banco central reconoció que el período de varios meses de deflación en los alimentos, así como alzas más lentas en los precios industriales, podrían conducir una inflación más floja de lo esperado. Pero además destacó el riesgo de que la decepción por "reformas y ajustes necesarios para la economía brasileña" pudieran acelerar la inflación.

El lenguaje del comunicado estuvo en general en línea con declaraciones recientes de la entidad, que recalcaban que un proyecto de reforma al sistema previsional era crucial para mantener bajas las tasas de interés. Los legisladores postergaron la votación clave para febrero, con lo que queda más cerca de las elecciones generales de 2018.

En su última reunión de política, el banco central bajó su tasa de interés referencial Selic en 50 puntos básicos a un mínimo histórico de 7%. El emisor apuntó a un recorte menor en febrero pero recalcó la necesidad de "cautela" en ese momento.

Autores

Reuters