Pasar al contenido principal

ES / EN

Barclays Capital dice que precios del crudo alejará a Venezuela de un "default"
Martes, Noviembre 1, 2011 - 06:30

La consultora prevé que al menos durante los próximos seis ejercicios fiscales, el Gobierno venezolano podrá cumplir sus compromisos, debido a que la relación entre el monto total de la deuda y las exportaciones petroleras es muy positiva, ubicándose en una media de 25%.

Caracas. De acuerdo con la firma británica de consultoría financiera Barclays Capital, si los precios del petróleo siguen siendo tan elevados como en la actualidad el gobierno venezolano no tendrá problemas para pagar su creciente endeudamiento, tanto interno como externo, debido a que contaría con los recursos necesarios para atender los vencimientos en los próximos años.

La consultora prevé que al menos durante los próximos seis ejercicios fiscales, el Gobierno venezolano podrá cumplir sus compromisos, debido a que la relación entre el monto total de la deuda y las exportaciones petroleras es muy positiva, ubicándose en una media de 25%.

Los analistas de la firma sostienen que el incremento en la acumulación de pasivos no se detendrá debido a las crecientes necesidades sociales que deben ser satisfechas y, puntualmente en 2012 por la coyuntura electoral.

La única preocupación que muestra Barclays es el elevado costo financiero que la República está obligada a cancelar por los endeudamientos pagaderos en bolívares, pero denominados en dólares, que está emitiendo, debido a que este factor introduce un incremento artificial en el monto total de los pasivos.

Estima Barclays que en el presupuesto del 2012 los intereses de la deuda se incrementarán en 109% y las amortizaciones en 241%, lo que significa que la República deberá destinar un tercio de sus ingresos totales para hacer frente a estos compromisos.

"Está claro que el presidente, Hugo Chávez enfrentará la más difícil elección en sus trece años en el poder, por lo que el Gobierno está obligado a impulsar una fuerte expansión fiscal desde el inicio del año 2012 para incrementar sus posibilidades de reelección. El presupuesto de 2012 va en esa dirección", dice Barclays.

No obstante, y contando con que los precios petroleros se mantengan en los niveles promedio de 2011, el efecto de esa expansión fiscal puede verse severamente limitado.

Autores

ELMUNDO.COM.VE