Pasar al contenido principal

ES / EN

BBVA Research: economía peruana tendría inflación a la baja en los próximos meses
Viernes, Diciembre 7, 2012 - 10:51

El economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, indicó que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo, en la víspera, su tasa de interés de política monetaria sin cambios en un entorno de menor inflación.

Lima, Andina. La inflación tenderá a la baja en los próximos meses en el Perú, en un contexto en el que la economía mantendrá su ritmo potencial de expansión, proyectó el BBVA Research.

El economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, indicó que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo, en la víspera, su tasa de interés de política monetaria sin cambios en un entorno de menor inflación.

La tasa de política monetaria para diciembre se mantuvo en 4,25%, en línea con lo esperado.

“El comunicado que acompañó la decisión del BCR enfatizó el declive de la inflación y su reciente retorno al rango meta, entre 1% y 3% anual”, anotó.

En ese sentido, previó que en los siguientes meses se espera que la tasa de referencia se mantenga inalterada, en un contexto de evolución de precios más favorable y con un ritmo de expansión del producto cercano al potencial.

Refirió que en las últimas dos lecturas la inflación mensual fue negativa, lo que permitió que la tasa anual se ubique dentro del rango meta en noviembre.

Asimismo, previó que el Banco Central de Reserva mantendrá inalterada su tasa de política monetaria en los siguientes meses.

“El comunicado da soporte a nuestra previsión de que la tasa de política monetaria se mantendrá inalterada en los siguientes meses, sin embargo, no descartamos que efectúe ajustes adicionales en las tasas de encaje para moderar el crecimiento del crédito, en un contexto de influjo de capitales”, anticipó.

Finalmente, sostuvo que, según el BCR, los indicadores actuales y adelantados muestran que el crecimiento del producto se ha estabilizado alrededor de un ritmo sostenible en el largo plazo, pese a que el entorno externo sigue siendo altamente incierto.

Autores

Agencia Peruana de Noticias