Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas asiáticas caen luego que plan de empleos anunciado por Obama no lograra generar repunte
Viernes, Septiembre 9, 2011 - 04:59

En Japón, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 0,6%. El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdía un 0,7%, en camino a un declive semanal tras pasar dos semanas en territorio positivo.

Hong Kong/Singapur. Las bolsas en Asia cayeron este viernes, luego de que el plan de empleos anunciado por el presidente de Estados Unidos no logró llevar a los inversores de vuelta a los valores, en medio de la inquietud de que podría ser paralizado por disputas políticas.

El euro languideció cerca del mínimo en dos meses que tocó el jueves luego de que la crisis de deuda en la región obligó al Banco Central Europeo a indicar un cambio en su enfoque de ajustes, un motor clave del repunte de la moneda este año.

"El plan del presidente (Barack) Obama está en línea con las expectativas, y es poco probable que las acciones estadounidenses repunten a causa de él", dijo Takashi Ushio, jefe de estrategia de investigación de Marusan Securities Co. en Tokio.

"La incertidumbre sobre la dirección de la economía estadounidense continúa", agregó.

La confianza de los mercados ha sido frágil luego de que los bancos centrales occidentales se abstuvieron de ofrecer pistas sobre nuevos planes de estímulo esta semana, a lo que se suma la cercanía de un plazo para que tenedores de bonos decidan sobre una oferta de canje de deuda griega.

Los inversores también aguardan una reunión de jefes financieros del G-7 más tarde en la jornada, donde se discutiría el debilitamiento en la recuperación económica global y la crisis de deuda en la zona euro.

Sin embargo, hubo buenas noticias procedentes de China, donde la inflación parece haber tocado su techo, con las cifras de agosto por debajo del máximo en tres años que alcanzaron en julio, lo que podría llevar al banco central a abstenerse de ajustar adicionalmente su política monetaria.

"La inflación obviamente tocó techo. La inflación ya no es un gran problema ahora", dijo Dong Xian'an, un economista de Peking First Advisory en Pekín. "En el frente político, las medidas de ajuste por el momento están en pausa", agregó.

Los bonos del Tesoro estadounidense retrocedieron luego de que los mercados reaccionaron cautelosamente al plan de creación de empleos de Obama, que enfrenta una feroz batalla por convencer a sus oponentes republicanos en un Congreso dividido que podría revivir el espectro de parálisis política en Washington.

En Japón, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 0,6%. El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdía un 0,7%, en camino a un declive semanal tras pasar dos semanas en territorio positivo.

Algunos mercados regionales eludieron la tendencia, con los referenciales de Australia y Taiwán, ambos influenciados fuertemente por la demanda desde China, reportando ganancias.

En los mercados de divisas, el euro cotizaba en torno a US$1,3895, no lejos del mínimo en dos meses que tocó el jueves, a US$1,3873.

En las materias primas, el oro exhibía leve variación cerca de US$1.870 la onza, luego de saltar un 3% en la sesión anterior.

El petróleo también estaba plano, con el crudo estadounidense cotizando en torno a US$89 el barril y el petróleo Brent de Londres en US$114,68.

Autores

Reuters