Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas de Chile y Colombia cierran con récord en jornada mixta para la región
Miércoles, Julio 21, 2010 - 17:42

Las plazas de Santiago y Bogotá sortearon el derrumbe de Wall Street tras las advertencias de la FED y terminaron con cifras históricas. Sao Paulo finalizó la sesión plana y Buenos Aires terminó con pérdidas.

Santiago. Las bolsas de América Latina terminaron la jornada con cierres mixtos, en línea con la caída de Wall Street tras las advertencias de la Reserva Federal sobre el futuro de la economía estadounidense.

Desmarcándose del desempeño de sus pares de la región, las plazas de Chile y Colombia cerraron la jornada con fuertes alzas y anotaron nuevos niveles récords en sus principales indicadores.

En Chile, el índice IPSA subió a un máximo histórico, a medida que las acciones ganaban terreno por las expectativas de una sostenida demanda interna y fuerte crecimiento económico.

El IPSA avanzó recientemente a 1,05% a 4.286,14 puntos.

Antes del cierre, Alvaro Pipino, jefe de investigación de la corredora local IM Trust, señaló que la economía de Chile está en un buen momento y que la recuperación que han registrado recientemente los mercados internacionales también ha ayudado al IPSA.

El banco central espera que el producto interno bruto del país se expanda entre un 4% y un 5% interanual en 2010.

En tanto, el principal índice de acciones de Colombia, el IGBC, subió sobre los 13.000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por el mayor banco del país, Bancolombia.

Es así como el IGBC cerró su movimiento bursátil con un alza de 13.203 puntos y subió 2,03%

Los inversionistas compraron acciones de Bancolombia, luego de que el lunes vendiera US$620 millones en bonos internacionales a 10 años a un bajo rendimiento del 6,341%, señaló Felipe Sánchez, analista de acciones de la corredora local Serfinco.

Cierres mixtos. En tanto, la bolsa mexicana subió impulsada por las acciones de la minorista Walmex y de la telefónica América Móvil, en un mercado nervioso tras comentarios de la FED.

El principal índice bursátil IPC ganó 0,26% a 32.108 puntos, con un volumen de 225, 3 millones de acciones negociadas, ligeramente superior al promedio operado en las últimas sesiones.

Durante la sesión el mercado logró subir hasta 0,92% tras una serie de sólidos resultados trimestrales de compañías estadounidenses como la tecnológica Apple y los bancos Morgan Stanley y Wells Fargo, pero tocó un mínimo de 0,07% tras declaraciones del presidente de la Fed.

"Los mercados continúan operando con mucha incertidumbre, ya que por un lado las cifras económicas en Estados Unidos han salido mal, mientras que la mayoría de los reportes han sido buenos, lo que hace un mercado volátil e incierto", comentó Fernando González, director de la firma Fast Profit.

Bernanke dijo el miércoles que la economía del país enfrenta perspectivas "inusualmente inciertas" y que el banco central está preparado para tomar medidas adicionales para estimular el crecimiento de ser necesario.

En Brasil, el mercado cerró estable, también impactada por la reacción negativa de Wall Street tras la intervención del titular de la Fed.

El índice referencial de la Bolsa de Sao Paulo, el Bovespa, avanzó 0,04% en el cierre preliminar a 64.485 puntos, luego de saltar 1,84% este miércoles.

La bolsa argentina no superó la incertidumbre y cerró en baja el miércoles. El índice Merval de Buenos Aires perdió 0,38% a 2.327,35 puntos, tras una sesión volátil en que llegó a ganar hasta 0,82%.

Autores

AméricaEconomía.com