Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas en Asia suben por pronóstico de tasas de la Fed
Jueves, Enero 26, 2012 - 04:41

El índice MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón subió a un máximo en casi 3 meses y a última hora ganaba un 1,1%.

Tokio. Las bolsas en Asia, las materias primas y el euro extendían sus ganancias este jueves luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que mantendrá las tasas de interés bajas por un período más largo que el previsto, proporcionando liquidez para ayudar a estimular el crecimiento.

La perspectiva de desfavorables diferenciales de tasas de interés debilitó al dólar, llevándolo a un mínimo en cinco semanas contra el euro luego de que el banco central estadounidense llevó la atención lejos de los problemas de deuda de Europa.

El índice MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón subió a un máximo en casi 3 meses y a última hora ganaba un 1,1%, liderado por los sectores de materias primas y de energía luego de que el petróleo y el oro extendieron sus avances de la jornada anterior.

El índice Hang Seng de Hong Kong , que reanudó las operaciones después del feriado de tres días del Año Nuevo Lunar, exhibió un desempeño mejor que el de sus pares en Asia, trepando un 1,4%.

"Las expectativas de liquidez abundante disponible por un período más largo de tiempo apoyaron a los mercados, aunque la reacción fue mucho más fuerte de la prevista", dijo Yuji Saito, director de la división de estrategia cambiaria de Credit Agricole Bank en Tokio.

"La Fed también dejó la puerta abierta para una tercera ronda de flexibilización cuantitativa para proteger el crecimiento, y eso, viniendo en este momento, alivió el nerviosismo", agregó.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio N225> eludió la tendencia y cerró con una baja de un 0,4%, retrocediendo desde un máximo de tres meses.

El cobre avanzó por segundo día consecutivo, mientras que el crudo Brent de Londres saltó sobre US$110 el barril y el petróleo estadounidense subió a más de US$100 el barril.

"Las materias primas son vistas como una cobertura contra cualquier debilidad en los mercados de divisas, especialmente después de la declaración de Bernanke ayer por la noche", dijo Jackson Wong, vicepresidente para ventas de acciones de Tanrich Securities.

El oro al contado repuntó a un máximo de seis semanas, sumándose a su avance del miércoles de un 2,5% para cotizar sobre US$1.700 la onza.

"Los comentarios de Bernanke entregaron el mensaje más fuerte hasta la fecha que enfatiza el factor fundamental que ha apoyado el alza del oro durante la última década, que el valor del metal precioso mejora cuando el valor de una moneda se deprecia al imprimirse un montón de dinero", dijo Yuichi Ikemizu de Standard Bank en Tokio.

El euro subió a un máximo de cinco semanas en torno a 1,3127 dólares, mientras que el yen se situó en 77,61 unidades , luego de tocar un mínimo en dos meses cerca de 78,29 yenes el miércoles.

El índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, se mantenía cerca de mínimos en cinco semanas por debajo de 80.

Autores

Reuters