Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas europeas y euro se afirman antes de cumbre de la UE
Jueves, Junio 28, 2012 - 08:02

"Creemos que el Banco Central Europeo es el más adecuado para la lucha contra incendios después de la cumbre en el corto plazo", dijeron analistas de Standard Chartered Bank en una nota. "Esperamos un recorte de tasas de 25 puntos básicos en su reunión del 5 de julio", agregó.

Londres. Las bolsas europeas y el euro se afirmaban este jueves, aunque los inversores se mostraron reacios a hacer grandes movimientos antes de una cumbre de líderes europeos, que parece poco probable llegue a un acuerdo para adoptar medidas urgentes para hacer frente a la crisis de deuda de la región.

La reunión de dos días se espera que produzca una hoja de ruta para la unión fiscal, financiera y política y acuerde un paquete de medidas para impulsar al crecimiento, pero una intervención de emergencia para aliviar las tensiones en el mercado de bonos luce dudosa.

En lugar de eso, la atención del mercado está pasando a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo la próxima semana, donde se prevé un recorte de tasas como una posibilidad cada vez mayor.

"Creemos que el Banco Central Europeo es el más adecuado para la lucha contra incendios después de la cumbre en el corto plazo", dijeron analistas de Standard Chartered Bank en una nota. "Esperamos un recorte de tasas de 25 puntos básicos en su reunión del 5 de julio", agregó.

El euro subía un 0,3% a US$1,2510, recuperándose de un mínimo en tres semanas de US$1,2441 alcanzado previamente esta semana.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas subía por tercer día consecutivo, ganando un 0,2% a 1.002,24 puntos.

Antes de la cumbre, que comienza más tarde el jueves, el mercado revelará su apetito por la deuda italiana en una subasta de hasta 5.500 millones de euros en bonos a cinco y 10 años. Italia probablemente tendrá que pagar un alto precio para vender los bonos en el contexto actual, aunque se espera que los inversores nacionales apoyen la demanda.

Autores

Reuters