Pasar al contenido principal

ES / EN

Cartera de créditos de la banca privada logra crecimiento de 12,25% en el 2013 en Perú
Martes, Enero 28, 2014 - 13:10

Según el reporte, los créditos en moneda extranjera registraron un retroceso, en tanto que el financiamiento en soles anotó su crecimiento más alto en los últimos cinco años.

Lima. Al cierre del 2013, la banca privada nacional logró una cartera de créditos total de 169,555 millones de nuevos soles (US$59,22 millones), con lo que se registró un incremento de 12,25%, considerando el tipo de cambio constante, con relación a lo obtenido en el 2012, informó este martes la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Según el reporte, los créditos en moneda extranjera registraron un retroceso, en tanto que el financiamiento en soles anotó su crecimiento más alto en los últimos cinco años.

Se espera que, en línea con las mejores expectativas económicas para el 2014, éstas continúen mostrando resultados positivos.

A diciembre de 2013, la cartera de Créditos en Moneda Nacional de la banca privada totalizó 91,736 millones de soles (US$32,04 millones), monto superior en 1,369 millones de soles, es decir unos US$478,1 millones (1,52%) con respecto a noviembre anterior y en 19,206 millones de soles, (US$6.708 millones)(26,48%) en relación a diciembre de 2012.

Es importante destacar que la mencionada tasa de crecimiento anual, para el cierre de un año, fue la más alta desde el 2008, cuando llegó a 52,87%.

La cartera de Créditos en Moneda Extranjera llegó a US$27,842 millones al término de diciembre de 2013, cifra menor en US$14 millones (-0,05%) y US$250 millones (-0,89%) frente a lo observado en noviembre pasado y diciembre de 2012, respectivamente.

El descenso anotado durante el 2013 obedece al avance registrado por el tipo de cambio, comportamiento que encarece las obligaciones contraídas en dólares, así como a las medidas del Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguros que buscan moderar el crecimiento de los préstamos en dicha moneda.

Asimismo, los nuevos préstamos en dólares entregados durante enero y diciembre de 2013 totalizaron US$119,785 millones, obteniendo un incremento de 5,71% en comparación con lo desembolsado el 2012.

La dolarización de los créditos culminó el 2013 con una tendencia descendente con la que empezó el año, y se situó en 45,90%, ubicándose 0,44 y 3,79 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en noviembre 2013 y diciembre 2012, en cada caso.

Autores

Agencia Peruana de Noticias