Pasar al contenido principal

ES / EN

Condiciones crédito en Chile se mantienen restrictivas en medio débil economía
Lunes, Julio 13, 2015 - 08:09

Según la Encuesta sobre Créditos Bancarios realizada por el organismo, la mayoría de los bancos no reporta cambios en las condiciones de financiamiento para el segmento vivienda y consumo.

La oferta de crédito en Chile se mantuvo restrictiva en el segundo trimestre en comparación a los primeros tres meses del año, mientras que la demanda se percibió debilitada para la mayoría de los segmentos de financiamiento, reveló este lunes un sondeo del Banco Central.

Según la Encuesta sobre Créditos Bancarios realizada por el organismo, la mayoría de los bancos no reporta cambios en las condiciones de financiamiento para el segmento vivienda y consumo, pero si algo más restrictivas para pequeñas y grandes empresas, en medio de la desaceleración de la economía local.

"Aumenta levemente el porcentaje de bancos que reporta condiciones de oferta más restrictivas para los créditos a inmobiliarias y grandes empresas (...) Asimismo, se mantiene el número de bancos que informa condiciones más limitadas para las empresas constructoras y pymes", dijo el Banco Central.

En su informe, el organismo rector dijo que los bancos continúan percibiendo una demanda por crédito debilitada en la mayoría de los segmentos, a excepción del sector inmobiliario, donde esta parece fortalecerse.

"Se mantiene la percepción de una débil demanda por financiamiento de grandes empresas", dijo el instituto emisor.

El leve aumento en las condiciones más restrictivas en la oferta de créditos y un menor dinamismo en la demanda de préstamos se enmarca en un segundo trimestre que habría registrado el menor desempeño de la economía en lo que va del año.

Respecto a los créditos de vivienda, al igual que el trimestre anterior, se observan condiciones neutrales de demanda. El ente emisor dijo que se mantuvo tanto el porcentaje de bancos que considera que la demanda se debilitó en el período, como de aquellos que reportó una demanda más fuerte.

Para las empresas constructoras e inmobiliarias, el organismo destacó que se aprecia una leve recuperación de la demanda de financiamiento de estos sectores, respecto del trimestre anterior.

La industria bancaria en el país es liderada por Santander Chile -filial del grupo español Santander- y Banco de Chile, controlado por la familia local Luksic y el estadounidense Citigroup.

Autores

Reuters