Pasar al contenido principal

ES / EN

¿A cuánto llega la inversión directa de España en el Perú?
Martes, Septiembre 6, 2016 - 10:11

La inversión del país ibérico en el Perú representa el 18% de la inversión extranjera directa (IED).

España se ha constituido como uno de los principales inversionistas en el Perú, contribuyendo sólo durante el primer semestre del 2016 con US$4.422 millones, lo que representa el 18% de inversión directa extranjera (IED), de acuerdo al último reporte de ProInversión; monto que es destinado sobre todo a sectores como electricidad, financiero, infraestructura, telecomunicaciones y turismo.

Es en este escenario que inPERU se enfoca en seguir generando oportunidades y contribuyendo al posicionamiento del país, para de esta manera seguir sumando a la inversión existente que, en el caso de España se traduce en más de 400 firmas en territorio peruano que han aportado un 9% al PIB y generado casi 500 mil puestos de trabajo directos e indirectos, al cierre del 2015.

Cabe señalar, que a pesar de la crisis económica que sufrió España hace unos años, este se ha mantenido como un sólido socio comercial e inversionista financiero. “Todas inversiones ibéricas en el país de alguna forma se han mantenido y acentuado en los últimos años. Creemos que es un país que ha apostado por la región tanto a corto como largo plazo y que ha logrado mantener el entusiasmo de sus inversionistas”, señalo Francis Stenning, presidente de inPERU.

Así la gira empresarial que se realizará entre el 17 y 19 de octubre, inPERU Road Show Europa 2016, busca consolidar Perú como un país que ofrece las oportunidades de inversión más atractivas para el capital internacional, tanto por su estabilidad económica como por la apertura para las gestiones; en Madrid, un mercado es sumamente atractivo.

Por otro lado, es importante señalar que la reciente salida del Reino Unido de la Unión Europea, Brexit, no se convierte en un elemento que pueda afectar el entorno comercial con España, sino en una oportunidad. El Brexit definitivamente genera movimiento e incertidumbre en los mercados, pero, dicha inquietud también podría generar nuevas oportunidades de negocio ya que el entorno va a cambiar y se evaluarán distintas acciones para abrir fronteras y relaciones en otras partes del mundo, como es el caso del Perú para los inversionistas españoles”, indicó el empresario Stenning.

Creada en 2102, inPERU es una asociación sin fines de lucro que amplía y fortalece, a través de los road shows, la representatividad de Perú en el mercado financiero mundial. En sus tres primeros años la asociación ha visitado 19 ciudades en Europa, Asia y América; logrando congregar a más de 7400 inversionistas.

Autores

AméricaEconomía.com