Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía china muestra debilidad en mayo y se desacelera la inflación
Sábado, Junio 9, 2012 - 10:08

La serie de datos divulgados este sábado por el Buró Nacional de Estadísticas no fue tan sombría como temía el mercado después de que China recortara sorpresivamente sus tasas del interés esta semana, la primera reducción desde la crisis financiera de 2008.

Pekín. La inflación de China se desaceleró a un mínimo de dos años, mientras que la actividad económica se mantuvo débil, reforzando las expectativas de que podrían aprobarse nuevas medidas de alivio cuantitativo ante el marcado enfriamiento de la segunda mayor economía del mundo.

La serie de datos divulgados este sábado por el Buró Nacional de Estadísticas no fue tan sombría como temía el mercado después de que China recortara sorpresivamente sus tasas del interés esta semana, la primera reducción desde la crisis financiera de 2008.

La producción industrial china se elevó 9,6% interanual en mayo, superando levemente el ritmo de 9,3% registrado en abril, pero aún en su peor nivel en tres años.

La inversión en activos fijos escaló 20,1% interanual en el periodo de enero a mayo, apenas por debajo del 20,2% mostrado en los primeros cuatro meses del año y rondando mínimos de una década, al tiempo que la expansión de las ventas minoristas se desaceleró a 13,8% en mayo, respecto al 14,1% de abril.

Sondeos de Reuters publicados previamente en la semana pronosticaron que la producción industrial de mayo escalaría a 9,9%, mientras que las ventas minoristas avanzarían 14,3% y la inversión en activos fijos quedaría en 20%.

El recorte de las tasas de interés por parte del banco central el jueves avivó los temores de los mercados de que los datos de mayo podrían ser sumamente negativos.

"Los datos podrían no ser tan lóbregos como esperaba el mercado pero la actividad económica permanece lenta en mayo", dijo Hua Zhongwei, economista en Huachuang Securities en Pekín.

"La economía podría estabilizarse si el Gobierno toma medidas de estímulo efectivas, pero también existe el riesgo de que el crecimiento económico se desacelere más", indicó.

Caída de inflación. La inflación del consumidor en China se enfrió más rápido de lo previsto para quedar en un mínimo de tres años a 3% en mayo, y se espera ampliamente que se desacelere más en los próximos meses.

"La presión sobre los precios se redujo en mayo y la tendencia podría acelerarse en los próximos meses. Esto apoya la decisión del banco central de recortar las tasas de interés", indicó Zhang Yongjun, economista en el China Center for International Economic Exchange, un importante grupo de expertos del Gobierno.

En una señal de que la inflación podría desacelerarse más, los precios de producción de China también cayeron más de lo previsto a 1,4% interanual, en comparación con estimados de un declive de 1,1%, en la tercera deflación consecutiva mensual.

Los registros de inflación de mayo son los más bajos desde junio de 2010.

"La inflación de junio probablemente será menor a 3% y posiblemente se enfríe más hacia el final del año", dijo Zhang. "No podemos descartar la posibilidad de nuevos recortes de tasas y el ratio de requerimiento de reservas de los bancos debería ser rebajado con más frecuencia", declaró.

La inflación del sector de alimentos, una gran preocupación para las autoridades, se moderó a 6,4% en mayo respecto a 7% de abril, puesto que los precios más bajos de las frutas y la carne de cerdo compensaron un alza en los valores de los vegetales.

Autores

Reuters