Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía salvadoreña creció 1.7% bajo administración de Mauricio Funes
Domingo, Junio 1, 2014 - 10:48

Con un buen promedio de crecimiento, la administración saliente del país entrega un positivo panorama al gobierno que llega.

San Salvador. Aunque se excluye el año 2009, cuando la economía salvadoreña sufrió una contracción del 3.1%, el panorama general de la situación macroeconómica del país es buena, según señala la titular del estatal Banco Central de Reserva (BCR), Marta de Rivera.

Para la titular de la entidad, el problema del bajo crecimiento del producto interior bruto (PIB) de El Salvador “es algo estructural”, ya que durante “más de veinte años no hemos crecido más del 2% en promedio”.

La economía salvadoreña cerró el año 2013 con un crecimiento del 1.9% y se espera que para este año suba un 2.1%, de acuerdo con previsiones del gabinete económico.

La titular del Banco Central también destacó que en el Gobierno de Funes se logró una “estabilidad y desarrollo del sistema financiero”.

Además, señaló que hay “una mejoría en la recepción de remesas familiares”, que constituyen la principal fuente de divisas para el país y alrededor del 16% del PIB.

Las remesas enviadas por los salvadoreños residentes en el exterior a su país sumaron US$1.351,1 millones en el primer cuatrimestre de este año, un 6,2% más respecto al mismo período de 2013, según el BCR.

De Rivera atribuyó este buen comportamiento de las remesas a “la estabilidad en la economía de los Estados Unidos”, donde residen unos 2.5 millones de salvadoreños, de un total de casi tres millones que viven en el exterior.

De Rivera destacó en su informe que en el período 2009-2014 el BCR adoptó distintas medidas encaminadas a la modernización y regulación del sistema financiero salvadoreño.

Autores

PrensaLibre.com