Pasar al contenido principal

ES / EN

El 44% de los argentinos reprueba la situación económica del país
Miércoles, Mayo 29, 2013 - 18:48

Los datos emergen del Informe Mensual del Indice de Expectativas Económicas (IGEE) que realizan en forma conjunta TNS Gallup y la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre la confianza de la sociedad en la economía.

Buenos Aires, Xinhua. El 44% de la población argentina considera que la situación económica del país es "bastante mala o muy mala", mientras que 36% dice que no es "ni buena ni mala" y 18% sostiene que es "bastante buena", según un sondeo difundido este martes.

Los datos emergen del Informe Mensual del Indice de Expectativas Económicas (IGEE) que realizan en forma conjunta TNS Gallup y la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre la confianza de la sociedad en la economía.

En materia de empleo, la encuesta reveló que el 23% de los argentinos piensa que hay "muchos o bastantes" puestos de trabajo disponibles, mientras que 28% opinó que "no hay muchos ni pocos" y otro 45% afirmó que hay "pocos o muy pocos".

El estudio muestra también que la percepción negativa respecto del futuro económico argentino se registra principalmente entre universitarios o personas que pertenecen a los sectores sociales medios-altos.

En cuanto a la percepción social para los próximos seis meses, se estableció que 19% de los entrevistados consideró que la situación económica "mejorará", en tanto que 36% opinó que permanecerá "igual" y 34% que "empeorará".

En lo que concierne al empleo, 20% de los entrevistados respondió que crecerá, mientras que 38% dijo que habrá "la misma" cantidad de puestos de trabajo disponibles que hasta ahora, y 27% consideró que habrá "menos".

Cuando la consulta aborda el nivel de los ingresos, sólo uno de cada cinco argentinos supuso que va a mejorar, mientras que 20% de la población consultada sostuvo que su nivel de ingresos "aumentará", 48% señaló que será "igual" que el actual y 20% dijo que "disminuirá".

Respecto a la eventual compra de bienes durables, 22% de los entrevistados opinó que éste es un "buen o muy buen" momento, 33% afirmó que "no es un buen ni mal momento" y otro 39% consideró que es un "mal o muy mal momento".

TNS Gallup y la UCA precisaron que para la realización de la encuesta se entrevistó a 1.006 personas en 26 localidades del país.

Autores

Xinhua