Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio del BCE: aumenta la desigualdad de riqueza en la zona euro
Viernes, Diciembre 23, 2016 - 07:16

El 5% de los hogares más ricos de la zona euro acumulaba un 37,8% de la riqueza neta en 2014, desde un 37,2% registrado en 2010, mientras que el 5% que ocupaba el extremo opuesto solo tenía deudas, dijo el BCE, basándose en una encuesta a 84.000 hogares.

La concentración de la riqueza entre los hogares más ricos de la zona euro ha aumentado desde la crisis de deuda del bloque, incluso cuando los niveles de riqueza en general cayeron por el descenso en los precios inmobiliarios, mostró un estudio del Banco Central Europeo (BCE) publicado este viernes.

El 5% de los hogares más ricos de la zona euro acumulaba un 37,8% de la riqueza neta en 2014, desde un 37,2% registrado en 2010, mientras que el 5% que ocupaba el extremo opuesto solo tenía deudas, dijo el BCE, basándose en una encuesta a 84.000 hogares.

Tras varias olas de recesión, la prolongada crisis del bloque ha hecho crecer las desigualdades, en un contexto en el que países periféricos como Italia, España, Portugal y Grecia luchan por salir adelante, mientras que países del centro de Europa experimentaron una recuperación más rápida.

La riqueza media de un hogar de la zona euro cayó alrededor de un 10% hasta 104.000 euros entre 2011 y 2014, principalmente por el descenso de los precios de la propiedad, que se hizo notar especialmente en el 20 por ciento de población más pobre, dijo el BCE.

"La caída en la riqueza neta estuvo impulsada principalmente por la reducción en el valor de los bienes, en particular los inmobiliarios", señaló el BCE. "En términos porcentuales, las diferencias son más grandes en los percentiles más pequeños".

Autores

Reuters