Pasar al contenido principal

ES / EN

Euro cae mientras las bolsas retroceden en Asia por temor sobre Grecia
Lunes, Junio 20, 2011 - 06:34

Ministros de Finanzas de la zona euro pospusieron una decisión final sobre extender unos US$17.000 millones en préstamos de emergencia a Grecia, aumentando la presión sobre Atenas para que imponga primero duras medidas de austeridad.

Hong Kong. El euro se debilitó este lunes y las bolsas en Asia dieron la vuelta para bajar luego de que ministros de Finanzas de la zona euro aplazaron una decisión final sobre extender créditos de emergencia a Grecia, echando por tierra la esperanza de una solución rápida al impasse político.

Ministros de Finanzas de la zona euro pospusieron una decisión final sobre extender unos US$17.000 millones en préstamos de emergencia a Grecia, aumentando la presión sobre Atenas para que imponga primero duras medidas de austeridad.

Pero agregaron que aún esperan que el dinero, el próximo trecho en un paquete de rescate extendido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, sea pagado para mediados de julio.

El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, dijo a una estación de radio que un voto de confianza del Nuevo Gobierno de Grecia el martes podría allanar la vía para el pago del próximo trecho.

Aún si se fija a tiempo un segundo plan de rescate, esto podría sólo brindar a Atenas unos cuantos meses de alivio antes de que deba enfrentar la posibilidad de una cesación de pagos o una reestructuración radical de su deuda que sacudiría al sector financiero de Europa.

El euro cayó un 0,3% a US$1,4263, en dirección hacia el mínimo en tres semanas de US$1,4073 que tocó el jueves pasado en la plataforma comercial EBS y cortando sus ganancias tempranas en las operaciones en Asia.

El índice Nikkei .N225 cerró con escasa variación luego de trepar hasta un 0,7%.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón .MIAPJ0000PUS volvió a pasar a terreno negativo luego de subir hasta un 0,6% más temprano. El referencial ha caído por ocho semanas consecutivas.

El petróleo estadounidense CLc1 bajó más de un 1 por ciento, extendiendo las pérdidas de la semana pasada, por el temor de que la crisis de deuda en Europa y la débil economía estadounidense reduzcan la demanda de energía. El crudo Brent de Londres LCOc1 bajó hacia 112 dólares el barril.

En los mercados de divisas, el dólar se debilitó contra el yen, retrocediendo hacia el extremo inferior de su rango actual entre 79.50-82.00 yenes antes de una reunión del brazo que fija las políticas de la Reserva Federal entre el 21 y 22 de junio que no ofrecería mucho apoyo al billete verde.

La demanda por los activos percibidos como refugio seguro continuaba sólida.

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR se mantuvo en torno a un 2,94%, muy por debajo del máximo en junio de 3,10% mientras que el franco suizo CHF= se mantuvo cerca de un máximo histórico contra el euro.

El oro al contado XAU= avanzó luego de reportar su mayor avance diario en tres semanas en la sesión anterior.

Autores

Reuters