Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI rehúsa valorar petición de crédito por US$5.000M de Maduro por las dudas sobre su legitimidad
Miércoles, Marzo 18, 2020 - 07:10

"Lamentablemente, el FMI no está en posición de considerar esta petición", ha dicho un portavoz del Fondo Monetario Internacional, que ha dejado claro que "no hay claridad en cuanto al reconocimiento (del gobierno) en estos momentos".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha adelantado que ni siquiera estudiará la petición de ayuda formulada este martes por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para hacer frente al brote de coronavirus, alegando que "no hay claridad" en cuanto al reconocimiento de su gobierno.

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, informó en Twitter de que Maduro había solicitado una ayuda de US$5.000 millones "para fortalecer las capacidades de respuesta de nuestro sistema de salud en la contención del Covid-19".

"Lamentablemente, el fondo no está en posición de considerar esta petición", ha dicho un portavoz del FMI citado por la agencia Bloomberg. "El compromiso del FMI con lo Estados miembros se basa en el reconocimiento del gobierno oficial por parte de la comunidad internacional (...). No hay claridad en cuanto al reconocimiento en estos momentos", ha explicado.

En los últimos años de crisis política, económica y humanitaria en Venezuela, Maduro ha acusado al FMI -"honorable organismo"- y a otras instituciones internacionales, entre ellas el Banco Mundial, de ser un agente al servicio de Washington en su supuesta "guerra económica" contra Caracas.

En 2019, el organismo internacional suspendió el acceso del régimen chavista a US$400 millones en derechos especiales de giro, después de que decenas de países -entre ellos España- reconociesen al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como legítimo presidente de Venezuela.

Aumentan a 36 los casos. Maduro ha anunciado en los últimos días medidas de control para hacer frente al brote de coronavirus, entre ellos una "cuarentena social" y la suspensión de vuelos con Europa, Colombia, República Dominicana y Panamá. El Ejecutivo también ha suspendido las clases en todos los niveles educativos.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció el lunes al término de una reunión del gabinete de crisis por la pandemia que las autoridades sanitarias habían registrado tres casos adicionales de coronavirus, lo que eleva a 36 el balance provisional de infectados en el país sudamericano.

Países

Autores

Europa Press