Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno brasileño señala que Petrobras debe controlar su plan de inversiones
Lunes, Junio 20, 2011 - 22:20

"Es necesario desarrollar ciertos puntos, ajustar calendarios y buscar rebajar costos", dijo el ministro Guido Mantega, quien también es el presidente del directorio de Petrobras.

Brasilia. Petrobras necesita controlar los costos de su plan de inversiones de US$224.000 millones, dijo este lunes el ministro de Hacienda de Brasil, días después de que él y otros miembros del directorio de la firma estatal rechazaron el programa de cinco años.

El directorio de la compañía, con sede en Río de Janeiro, solicitó el viernes "estudios de sensibilidad" o evaluaciones sobre cómo las metas y premisas del plan cambiarían bajo diferentes conjuntos de circunstancias económicas y de mercado.

"Es necesario desarrollar ciertos puntos, ajustar calendarios y buscar rebajar costos", dijo el ministro Guido Mantega, quien también es el presidente del directorio de Petrobras.

"El plan a cinco años está siendo discutido exhaustivamente hasta que sea satisfactorio", añadió.

Esta fue la segunda vez que el directorio ha retrasado la aprobación del plan 2011-2015 en poco más de un mes.

Los ejecutivos de Petrobras han buscado un incremento de presupuesto en el nuevo plan. La versión 2010-2014 ya era el mayor programa corporativo de inversiones del mundo.

Si se completa, Petrobras, controlada por el Gobierno de Brasil y de accionistas privados, podría superar a Exxon como la mayor petrolera mundial cotizada en bolsa.

Bajo el actual plan, Petrobras espera elevar la producción en más de un 40 por ciento al 2014.

El ministro desestimó la importancia del retraso en la aprobación del plan, que podría aumentar la incertidumbre sobre el futuro de la compañía en medio de una prolongada baja en el precio de sus acciones.

"No hay desacuerdos", declaró Mantega a la prensa.

A los inversores les preocupa que un plan de inversiones demasiado ambicioso fuerce a Petrobras a emitir acciones o a tomar grandes préstamos, lo que aumentaría sus tasas de apalancamiento y amenazaría su calificación de grado de inversión.

Autores

Reuters