Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano presentó plan de US$23,8M para desplazados
Jueves, Julio 29, 2010 - 08:26

En la instancia, se pidió además a la Corte Constitucional que levante el Estado de Cosas Inconstitucionales.

El costo total de la Política de Atención a la Población Desplazada asciende a 44.2 billones de pesos (US$23,8 millones) constantes de 2010, dijo el gobierno a los miembros de la Corte Constitucional.

Explica el informe presentado que los recursos serían destinados, entre otros, a educación, 9.067 billones de pesos; salud, 7.918 billones de pesos; tierras, 7.190 billones de pesos; vivienda, 6.501 billones de pesos; generación de ingresos, 4.645 billones de pesos; alimentación, 2.636 billones de pesos; y Familias en Acción, 2.498 billones de pesos.

De estos recursos, ya financiados, 33 billones de pesos (US$17,7 millones) están en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, incluido por la Ley 819 de 2003 como marco legal-institucional para la política fiscal, y presentado anualmente por el gobierno, con el propósito de propiciar la transparencia, la disciplina y la responsabilidad fiscal de todo el sector público.

El comunicado de prensa indica que el Marco Fiscal de Mediano Plazo es una herramienta útil para evaluar el efecto de mediano plazo de las propuestas o decisiones que pueden tener o tienen efectos sobre los ingresos, los gastos y la deuda pública.

Vale la pena resaltar que los recursos asignados para atender a la población desplazada se han multiplicado 10 veces entre el período 1999 - 2002 y el período 2007 - 2010, recuerda el informe.
Entre 1999 y 2002, los recursos destinados para tal fin ascendieron a 543.109 millones de pesos constantes de 2010; entre 2002 y 2006, los recursos fueron de dos billones de pesos constantes de 2010; y entre 2007 y 2010, el presupuesto para atención a desplazados pasó a 5.3 billones de pesos.

Además el gobierno nacional le presentó a la Corte Constitucional cómo sistema de seguimiento y monitoreo a los avances de la política y del plan financiero una comisión de seguimiento.

El gobierno considera que el Estado de Cosas Inconstitucionales debe ser temporal. Recuerda que desde el año 2004 se ha avanzado en mejorar la capacidad de respuesta, se ha multiplicado más de 10 veces los recursos y se tiene el plan de inversión de los 44 billones de pesos.

Además en las audiencias presentadas por el gobierno se muestran avances en identificación, salud, educación, Atención Humanitaria y quedan retos con vivienda, Generación de Ingresos, Tierras y Reparación, dice el informe del gobierno.

Autores

ELESPECTADOR.COM