Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación en Argentina "va a ir a la baja", afirma el presidente Macri
Viernes, Junio 14, 2019 - 09:59

El jefe de Estado expresó su confianza en que la inflación se atenuará en Argentina luego de que el Instituto Nacional de Estadística informó durante la tarde de una mejora en la inflación durante mayo, al reportar una variación del 3,1%.

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó la noche de este jueves que la inflación "va a ir a la baja" en el país.

El jefe de Estado expresó su confianza en que la inflación se atenuará en Argentina luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó durante la tarde de una mejora en la inflación durante mayo pasado, al reportar una variación del 3,1%, por debajo de los indicadores de marzo y abril.

"Venimos de 80 años (de inflación) con un promedio (anual) de 62,6% y eso ha generado que no tengamos moneda ni crédito, fundamental por ejemplo para las pequeñas y medianas empresas, que necesitan crecer y generar empleo", dijo Macri.

En diálogo con la radiodifusora local "Reconquista Hoy", de la provincia de Santa Fe (este del país), el mandatario destacó que en mayo hubo una inflación "levemente inferior y estoy convencido de que vamos a ir a la baja".

Macri se comprometió a seguir "trabajando duro para ir al equilibrio fiscal y no gastar más de lo que tenemos".

"Esta rareza que tenemos (por la inflación) el mundo la resolvió hace tiempo", consideró el presidente.

El INDEC dijo este jueves que en los primeros cinco meses del año el alza de precios acumuló un 19,2%, con mayor fuerza en el sector de la educación, los alimentos, la vivienda, combustibles y servicios públicos.

En comparación con el mes de mayo de 2018, la inflación subió un 57,3% presionada por el aumento del transporte (70,6%), alimentos y bebidas no alcohólicas (64,9%), salud (63,1%) y los bienes y servicios varios (62,3%).

Pese a la desaceleración reportada en mayo, la inflación interanual de Argentina representa la más alta en casi 30 años (desde 1991), según destacaron analistas y medios de comunicación del país.

La inflación constituye uno de los principales problemas que ocupa a la dirigencia política y económica de Argentina, la cual ha ratificado el sesgo contractivo de la política monetaria combinando menor emisión con una alta tasa de interés de referencia que ronda hoy el 67,31%.

Países

Autores

Xinhua