Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación en México rebasa estimaciones de analistas en la primera quincena de diciembre
Jueves, Diciembre 21, 2017 - 14:05

El índice de precios subyacente presentó un aumento de 0.43% quincenal y de 4.90% a tasa anual; mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.46% quincenal, alcanzando una variación anual de 12.20%.

Ciudad de México. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró durante la primera quincena de diciembre un crecimiento de 0.44%, así como una tasa de inflación anual de 6.69%, por arriba del 6.66% esperado en promedio por el mercado y cerca del máximo de 16 años, en el mismo mes de 2016 reportó un 0.42% quincenal y una inflación de 3.48% anual, dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con el dato anterior la inflación anual hila cinco quincenas con tendencia ascendente y es el dato más alto desde mayo del 2001.

Según un reporte de Banorte-IXE, la inflación en los primeros 15 días de diciembre se explicó por el incremento en las tarifas aéreas y los servicios turísticos dado el periodo vacacional. Adicionalmente, las mercancías mostraron un avance, derivado del alza en los alimentos procesados y en otros bienes.

El organismo estadístico precisó que el índice de precios subyacente presentó un aumento de 0.43% quincenal y de 4.90% a tasa anual, el año pasado presentó un alza de 0.47%; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.46% quincenal en 2016 reportó un 0.26%, alcanzando de este modo una variación anual de 12.20 por ciento.

Dentro del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías se incrementó 0.27% y el de los servicios 0.56%, quincenal.

Autores

El Economista (México)