Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversión extranjera directa en China baja 7,3% en enero
Miércoles, Febrero 20, 2013 - 07:32

El descenso se aceleró en comparación con el 4,5% registrado en diciembre. El volumen de la IED en el país ha venido disminuyendo desde junio del año pasado debido a la recesión económica global y al aumento de los costes de la mano de obra en China.

La inversión extranjera directa (IED) en China se contrajo un 7,3% interanual hasta situarse en US$9.270 millones en enero de 2013, informó este miércoles el Ministerio de Comercio del país.

El descenso se aceleró en comparación con el 4,5% registrado en diciembre. El volumen de la IED en el país ha venido disminuyendo desde junio del año pasado debido a la recesión económica global y al aumento de los costes de la mano de obra en China.

En enero, el sector manufacturero, que copa la mayor parte del volumen de IED del país, recibió un total de US$4.430 millones en inversión extranjera, cifra que representó una caída del 5,8% respecto al año anterior, según las estadísticas de la cartera china.

Por su parte, la IED en el sector servicios experimentó una caída del 9,8% interanual para situarse en US$4.030 millones.

En cuanto al sector inmobiliario, la IED descendió un 14% en comparación con el año pasado, de acuerdo con la fuente.

Sin embargo, a pesar de los descensos registrados, hay indicios positivos, indicó Shen Danyang, portavoz del Ministerio de Comercio.

La Unión Europea (UE) invirtió en enero un total de US$820 millones en las empresas chinas, un ascenso del 81,8% interanual. Gracias a esa inversión, se crearon un total de 140 nuevas empresas en China, lo cual supone un incremento interanual del 30,8%, según el Ministerio de Comercio.

Autores

Xinhua