Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversión pública se acelerará en el último trimestre del año en Perú
Viernes, Octubre 16, 2015 - 08:50

De acuerdo al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, el Gobierno nacional viene sosteniendo el avance de la inversión pública, aunque a nivel de los gobiernos subnacionales, si bien están cayendo, “lo hacen a un menor ritmo y están llegando a un punto de equilibrio.

La inversión pública, tanto regional como local, se acelerará en el último trimestre del año, tendencia que se observaría como más claridad el 2016 y manteniendo la senda del crecimiento del país, manifestó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

Indicó que el Gobierno nacional viene sosteniendo el avance de la inversión pública, aunque a nivel de los gobiernos subnacionales, si bien están cayendo, “lo hacen a un menor ritmo y están llegando a un punto de equilibrio.

“En el último trimestre del año se debería estar viendo tasas positivas para el crecimiento de las inversiones tanto regionales como locales. Esa tendencia se observaría con más claridad el próximo año”, precisó en entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

Crecimiento

El ministro agregó que el Producto Bruto Interno (PBI) cerró con una tasa de crecimiento de 1.02% en 2014 y este año lo hará en aproximadamente 3%.

“Si bien los sectores primarios están dando los soportes de este avance, se observará un mayor dinamismo en la inversión pública hacia el último trimestre de este año, para iniciar 2016 con un mayor ritmo de crecimiento”, precisó.

Refirió que todavía se mantiene un desempeño mixto entre los sectores de la demanda interna, pero se están viendo “algunos indicadores comienzan a mejorar”.

“Todo está alineado con nuestras proyecciones para este año, con miras a lograr una expansión de 4% el próximo ejercicio”, añadió.

En ese sentido, precisó que cuentan con información de varios meses que sugiere que la recuperación de la economía “se logra de acuerdo con lo previsto”.

“Asimismo, la última encuesta de expectativas económicas del Banco Central de Reserva (BCR) también muestra indicios de recuperación”, agregó.

Junta de Gobernadores

En otro momento, refirió que una de las más importantes conclusiones de haber realizado las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sería “el respaldo a la política económica y social que aplica el Gobierno peruano”.

“Tanto el FMI como el GBM, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre otros, han reconocido que el Perú implementa las políticas correctas”, sostuvo.

Sobre todo, agregó, se destacó que nuestro país está a la vanguardia en la adopción de políticas sociales fundamentales para asegurar un crecimiento económico más equitativo y de protección a los sectores más vulnerables.

Autores

Agencia Peruana de Noticias