Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversiones extranjeras directas en Brasil serán las menores en 11 años
Viernes, Septiembre 25, 2020 - 10:29

Según informó el Banco Central de Brasil, en los primeros ocho meses del año, las inversiones extranjeras directas en Brasil totalizaron US$26.957 millones, un 41% menos que en el mismo período del año pasado.

Río de Janeiro. El Banco Central de Brasil redujo este jueves la previsión de inversiones extranjeras directas en Brasil este año a un total de US$50.000 millones, el menor valor desde 2009 (US$31.480 millones).

Según informó el ente emisor, en los primeros ocho meses del año, las inversiones extranjeras directas en Brasil totalizaron US$26.957 millones, un 41% menos que en el mismo período del año pasado.

La pandemia del nuevo coronavirus, que ha generado una necesidad de capital por parte de las empresas, y las críticas de inversores por la política ambiental del gobierno brasileño explican las menores inversiones previstas en el país. Anteriormente, el banco central proyectaba que las inversiones extranjeras directas totalizarían este año US$55.000 millones.

El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó que las inversiones extranjeras directas tienden a registrar una caída en años de crisis, como la que hay actualmente por la pandemia.

"Entendemos que habrá una retomada. Entendemos que hay un proceso de caída natural, generada por la crisis proporcional a otros procesos en otras crisis, pero entendemos que esto retomará", explicó.

Para 2021, el ente emisor calcula que las inversiones extranjeras directas en Brasil totalizarán US$65.000 millones.

El Banco redujo también de US$13.900 a US$10.200 millones la previsión del déficit en las cuentas externas de Brasil este año. De confirmarse, será el mejor resultado desde 2007, cuando Brasil tuvo un superávit de US$408 millones en las transacciones corrientes, uno de los principales indicadores del sector externo brasileño.

"El principal factor para la revisión es la mejora en los valores esperados para las exportaciones, que presentaron en los últimos meses un resultado superior al anteriormente proyectado", explicó.

La balanza comercial brasileña fue revisada al alza, y pasó de un saldo comercial positivo de US$39.000 millones este año a otro de 45.300.

Las exportaciones fueron elevadas de US$187.500 millones a US$200.700 millones, mientras que el valor de las importaciones subió de US$148.500 millones a US$155.400 millones.

Países

Autores

Xinhua