Pasar al contenido principal

ES / EN

Más del 30% del sector industrial venezolano analiza negativamente las expectativas económicas
Jueves, Septiembre 1, 2011 - 13:42

En cuanto a la percepción de la situación actual de la empresa, el 23% de los encuestados la catalogó de "buena" o "muy buena" para el segundo trimestre y el 21% de "mala" a "muy mala".

Los industriales venezolanos tienen pocas expectativas de crecimiento económico para el tercer trimestre del año.

La afirmación se desprende de los resultados de la encuesta de coyuntura trimestral realizada por Conindustra, conocida este jueves.

El sondeo asegura que el 11% de los industriales califica de "buena" o "muy buena" la situación del sector industrial, el mismo resultado que arrojó la encuesta del segundo trimestre del año.

En tanto, el 30% de los consultados consideró la situación económica de "mala" o "muy mala", el 2% menos que el trimestre pasado.

En cuanto a la percepción de la situación actual de la empresa, el 23% de los encuestados la catalogó de "buena" o "muy buena" para el segundo trimestre y el 21% de "mala" a "muy mala".

Asimismo, el 42% de los consultados dijo que las ventas fueron "menos" o "muchos menores" en el segundo lapso del año, un porcentaje mucho menor que el registrado en el período abril-junio del año pasado (64%).

Con respecto al nivel de producción, el 43% de los encuestados manifiesta que este indicador disminuyó en el segundo trimestre de este año.

En el caso de las inversiones, durante el segundo trimestre del año pasado el 18% de la muestra manifestó su decisión de realizar inversiones mayores, mientras que para el mismo periodo del año en curso sólo 15% dijo estar dispuesto; 56% aseguró que sólo realizaría inversiones operativas en 2010, cantidad que sube a 68% de los encuestados en el segundo lapso 2011, dice la encuensta reseñada en una nota de prensa de Conindustria.

Por otra parte, la capacidad industrial utilizada se ubicó en 52,77% en el período abril-junio de este año, lo que representa un leve aumento frente al 52,08% registrado durante el segundo lapso de 2010.

Los industriales colocaron a la incertidumbre política y social como el primer factor que impide aumentar la producción industrial en Venezuela, seguido de la falta de proveedores, el racionamiento eléctrico y la falta de divisas.

Autores

ELMUNDO.COM.VE