Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Economía asegura que Perú tiene fortalezas para soportar una guerra comercial
Miércoles, Septiembre 19, 2018 - 10:30

El ministro Carlos Oliva afirmó que Perú "cuenta con un marco macroeconómico sólido y un importante número de acuerdos comerciales firmados" para hacer frente a un panorama de incertidumbre mundial que se vive por la guerra arancelaria entre EE.UU. y China.

Lima. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que la economía peruana cuenta con fortalezas que les permitirá soportar los factores externos negativos provocados por la guerra comercial iniciada entre Estados Unidos y China.

“Ante esta incertidumbre mundial tenemos que reconocer un par de fortalezas; primero, un marco macroeconómico sólido; y segundo, un importante número de acuerdos comerciales firmados”, manifestó. 

Solidez fiscal. Sobre la primera fortaleza señaló que la situación económica del país es bastante sólida y el marco macroeconómico del país es reconocido mundialmente.

“Acabo de venir de un InPerú en Nueva York en donde me reuní con 200 inversionistas internacionales y no hay ninguno que haya cuestionario la solidez fiscal de la economía peruana. Hay dudas como las que tienen ustedes (periodistas) pero nada más”, refirió.

Destacó que fuera de las simples dudas, lo importante es que reconocen al Perú como una economía diferente frente a los países emergentes fuertemente afectadas por la guerra comercial, como Argentina, Turquía y hasta Brasil.

“Economías como la peruana o la chilena no están sujetas a lo que pasa con Argentina, Turquía y Brasil. Los inversionistas reconocen esa diferenciación en los mercados emergentes que hace años atrás no existía y ahora se está haciendo palpable”, indicó.

Acuerdos comerciales. De otro lado, el ministro explicó que la segunda fortaleza que registramos el país es el importante número de tratados comerciales, lo que hace que casi el 85% del comercio que realizamos se haga con países que tenemos acuerdo.

“El efecto de una guerra comercial que pueda afectar directamente el Perú se puede mitigar por la resistencia de esos tratados, entonces ahí tenemos una fortaleza más que está siendo latente ahora”, apuntó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias