Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro peruano: los jubilados recuperarán totalidad de su fondo previsional en las AFP
Martes, Mayo 13, 2014 - 14:20

"Alguien está diciendo que el 25% de los recursos que aportan los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones nunca los van a recibir, lo que es absolutamente falso", dijo Luis Miguel Castilla, titular de Economía.

Lima. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que los jubilados en el Sistema Privado de Pensiones recuperan la totalidad de su fondo previsional, por lo que es falso que el 25% de lo aportado se quede en las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

"Alguien está diciendo que el 25% de los recursos que aportan los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones nunca los van a recibir, lo que es absolutamente falso, pues asume el supuesto de que toda la población peruana fallece a los 84 años", dijo.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que esta afirmación parte de una premisa equivocada.

"Depende de lo que las personas opten y la mayoría elige una renta vitalicia, aunque también existe la opción del retiro programado, y entonces las personas pueden llevarse todos sus recursos acumulados", anotó.

Refirió que la renta vitalicia es administrada por una empresa de seguros y el retiro programado sigue en manos de las AFP.

"Dicho esto, siempre pueden perfeccionarse las normas, tanto del sistema nacional como privado y en eso vamos a seguir trabajando", apuntó.

Castilla refirió que se ha generado un debate sobre este tema, pero todos los países de la región toman 110 años como el tope de edad para el cálculo de las rentas vitalicias (dato recogido de tablas de mortalidad).

"En función a esta edad límite se calcula la probabilidad de llegar a esa edad y eso es algo normal", anotó.

No obstante, el ministro añadió que ya es hora de que el Perú tenga sus propias tablas de mortalidad, pues usamos las chilenas y las adecuamos.

"Debemos tener nuestras propias tablas de mortalidad para tener mejores cálculos de las reservas actuariales que se requieren para atender las pensiones", manifestó finalmente, luego de participar en Perú Summit 2014, organizado por The Economist.

Autores

Agencia Peruana de Noticias