Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay: pagos por deuda pública aumentan 36,7% este año
Martes, Abril 7, 2015 - 08:52

En el presente ejercicio, el Ministerio de Hacienda estima que destinará unos US$530,2 millones para cumplir con las cuotas de la deuda pública.

Los pagos en concepto de amortización, intereses y comisiones por la deuda de la administración central aumentaron este año 36,7%, en este caso debido al acelerado endeudamiento que viene registrando el Estado en los últimos años, principalmente a través de la colocación de bonos soberanos en el mercado internacional, según se desprende de informes oficiales.

En el presente ejercicio, el Ministerio de Hacienda estima que destinará unos US$530,2 millones para cumplir con las cuotas de la deuda pública contraída con organismos financieros multilaterales, organismos financieros de gobiernos y tenedores de bonos del Tesoro, tanto local como internacional.

De este total, para cubrir la deuda externa destinarán US$313,1 millones y para la deuda interna US$217,1 millones.

El año pasado, sin embargo, se pagó un total de US$387,6 millones en estos mismos conceptos, de los cuales US$239,3 millones fueron para financiar la deuda externa y US$148,3 millones para la deuda interna.

La diferencia entre lo pagado el año pasado y lo previsto para el presente ejercicio asciende a 142,6 millones de dólares, equivalente a 36,7% más, lo que se financia con los impuestos recaudados y los royalties provenientes de las entidades binacionales.

Las estadísticas de la cartera fiscal revelan que en 2012 y 2013 el servicio de la deuda se redujo 10,4% y 9,3%; pero en 2014 y 2015 volvió a incrementarse un 25,9% y 36,7%, respectivamente, tras las emisiones de bonos soberanos en el mercado internacional.

En enero de 2013, el gobierno de Federico Franco (PLRA) efectuó la primera colocación de bonos, por US$500 millones, y en agosto de 2014 el gobierno de Horacio Cartes (ANR) procedió a la segunda colocación, por US$1.000 millones.

Las dos emisiones de bonos soberanos demandan el pago, en concepto de intereses, de más de US$84 millones por año, a pesar de que los recursos aún no fueron utilizados en su totalidad.

Según Hacienda, al 30 de marzo último seguían depositados en una cuenta del Banco Central del Paraguay (BCP), sin que sean utilizados, más de US$508,6 millones de los US$1.500 millones emitidos entre 2013 y 2014.

Los fondos, en su mayor parte, están previstos para inversiones en infraestructura, que siguen semiparalizadas. Lo inquietante es que en el Ejecutivo ya están analizando la posibilidad de emitir otra partida de bonos en el mercado mundial este año o al inicio del próximo.

Los últimos datos de Hacienda señalan que hasta inicios de 2015 la deuda pública ascendía a US$5.409 millones.

Autores

ABC Color (Paraguay)