Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: sector Industrial crece 5,1% en mayo impulsado por subsector no primario que avanzó 5,3%
Miércoles, Julio 6, 2011 - 05:56

“Todos los sectores han seguido creciendo en estos últimos seis meses excepto Construcción debido a la mayor cautela por parte de los inversionistas, quienes están a la espera de los anuncios que dará el nuevo gobierno”, dijo Luis Nava.

Pisco, Andina. El crecimiento del sector industrial, medido por el Indice de Crecimiento Industrial (ICI), fue de 5,1% en mayo del presente año, impulsado por el subsector No Primario con 5,3% de crecimiento y por el subsector Primario con 3,9%, informó hoy el ministro de la Producción, Luis Nava.

Igualmente, habría registrado un crecimiento de 6,7% en el mes de junio del presente año, manifestó a la agencia Andina.

Luego de participar en la puesta de la primera piedra de la segunda planta de laminación de Corporación Aceros Arequipa en Pisco (Ica), el ministro subrayó que durante los últimos cinco años se ha logrado alcanzar un crecimiento industrial de 38%.

“Todos los sectores han seguido creciendo en estos últimos seis meses excepto Construcción debido a la mayor cautela por parte de los inversionistas, quienes están a la espera de los anuncios que dará el nuevo gobierno”, comentó.

Cabe señalar que según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad Manufacturera reportó un avance de 11,30% enero y abril del presente año debido al resultado positivo de los subsectores Fabril Primario (18,26%) y Fabril No Primario (10,10%).

Nava comentó que es entendible que la oferta de viviendas se haya desacelerado porque se espera conocer cuál es la política del gobierno entrante en materia de promoción de inversiones.

“No obstante, estamos seguros que las medidas serán muy buenas y permitirán que se reactive la demanda”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que si bien las inversiones en este sector se han pospuesto por un plazo de dos a tres meses, es posible que para agosto o setiembre empiecen a concretarse nuevamente.

“Ahora, dentro del sector industrial, el subsector que más ha crecido es el No Primario, lo cual ha marcado la tendencia de los últimos cinco años”, puntualizó.

En este contexto, subrayó que en la composición del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú desde el 2006, la Manufactura ha mantenido su cuota de 13 por ciento, mientras que la Minería la ha reducido en 20 puntos porcentuales.

“Ello se explica porque los sectores que más se han desarrollado en este tiempo son Comercio y Servicios, principalmente impulsados por la contribución de la micro y pequeña empresa (mype)”, comentó a Andina.

Autores

Agencia Peruana de Noticias