Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Uruguay anuncia aumento de tarifas públicas superior al 10%
Jueves, Marzo 12, 2020 - 09:00

Las tarifas que aumentarán a partir del 1 de abril son las de energía eléctrica (10,5%), agua (10,7%) y telecomunicaciones (9,78%), comunicó el mandatario Luis Lacalle Pou.

Montevideo. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este miércoles un aumento de las tarifas públicas del 10,3% en promedio, dos puntos por encima de la inflación acumulada en los últimos 12 meses, que fue de 8,32%.

Las tarifas que aumentarán a partir del 1 de abril son las de energía eléctrica (10,5%), agua (10,7%) y telecomunicaciones (9,78%).

Los combustibles no aumentarán por el momento, ya que el Gobierno tuvo en cuenta el caída del precio del crudo en el mercado internacional y la posibilidad de realizar una compra de petróleo "a futuro" para satisfacer la demanda en el segundo semestre del año, sostuvo Lacalle Pou en una conferencia de prensa en Montevideo.

"En estos días, apenas vimos la caída pronunciada (en los precios del petróleo), el equipo económico en coordinación con Ancap compró a futuro para parte del segundo semestre", afirmó.

Lacalle Pou señaló que se consiguió un "buen precio" a futuro, por lo que ahora deberá hacer el gobierno es "promediar" el precio del primer semestre y el del segundo para luego definir el "ajuste o adecuación" en las tarifas de Ancap. 

También se introdujeron cambios al descuento del IVA para las compras con tarjeta de débito y crédito. De esta manera, el descuento para compras con tarjeta de débito pasó de 4 puntos del IVA a 2 puntos. Para las tarjetas de crédito en restaurantes el descuento pasó de 9 puntos del IVA a 5 puntos. 

El mandatario, que asumió hace 10 días, dijo que el Gobierno mantiene el objetivo de ahorrar US$900 millones durante su primer año de gestión, por lo que además de este ajuste se pidió a las empresas estatales que adopten otras medidas, como la reducción de gastos en un 15%.

*Con información de Reuters y El Observador de Uruguay.

Países

Autores

AméricaEconomía.com