Pasar al contenido principal

ES / EN

Productividad en EE.UU. sube en el segundo trimestre, pero tendencia aún es débil
Martes, Agosto 11, 2015 - 11:15

La productividad aumentó a una tasa anual de un 1,3% en el período de abril a junio, dijo este martes el Departamento del Trabajo. Sin embargo, sólo subió un 0,3% en la comparación interanual.

Washington. La productividad no agrícola de Estados Unidos repuntó en el segundo trimestre, pero una debilitada tendencia subyacente sugirió que la inflación podría acelerarse más rápido que lo previsto por economistas.

La productividad aumentó a una tasa anual de un 1,3% en el período de abril a junio, dijo este martes el Departamento del Trabajo. Sin embargo, sólo subió un 0,3% en la comparación interanual.

En línea con revisiones anuales al Producto Interno Bruto (PIB) publicadas la semana pasada, la productividad en el primer trimestre fue revisada para mostrar una caída a una tasa del 1,1% en vez del ritmo informado previamente de un declive de 3,1%.

"Esto significa que la inflación podría ser más problemática más adelante, pero no hemos visto eso aún. Es algo para pensar a largo plazo", comentó el economista de TD Securities Gennadiy Goldberg en Nueva York.

La productividad es una de las lecturas que observa la Reserva Federal, que considera un alza de las tasas de interés por primera vez en casi una década.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que la productividad subiría un 1,6% en el segundo trimestre. La economía creció a una tasa anual de un 2,3% en el período.

Los mercados financieros estadounidenses no reaccionaron mayormente al dato y los inversores se enfocaron en la devaluación del yuan por parte del Gobierno chino.

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían, mientras que las acciones y el dólar caían.

Revisiones anuales mostraron que la productividad se mantuvo sin cambios en 2013, la lectura anual más débil desde 1982. Previamente se había informado que la productividad en 2013 había subido a una tasa de 1,2%.

La tasa promedio anual de productividad desde el 2007 al 2014 fue revisada a la baja, a 1,3% por año desde 1,4 por ciento, bastante por debajo de la tasa a largo plazo de 2,2% anual entre 1947 a 2014.

El crecimiento de la productividad es un factor determinante del límite de velocidad no inflacionario de la economía. Las revisiones a la baja sugieren que el potencial de crecimiento de la economía podría ser menor que la tasa de 1,5 a 2,0% que estimaban los economistas.

Eso implicaría que la capacidad ociosa en la economía está reduciéndose más rápido de lo pensado y que las presiones inflacionarias podrían cobrar impulso un poco más rápido a lo previsto.

Por ahora, la inflación permanece benigna. Los costos laborales unitarios, o el precio del trabajo por cada unidad de producción, subieron a una tasa de sólo un 0,5% en el segundo trimestre tras aumentar en una cifra revisada a la baja de 2,3% en el primer trimestre.

La compensación por hora aumentó a una tasa del 1,8% en el segundo trimestre luego de subir en una cifra revisada a la baja de 1,1% en el primer trimestre.

Un reporte separado del Departamento de Comercio mostró que los inventarios mayoristas aumentaron un 0,9% en junio, más que el alza del 0,7% proyectada por el Gobierno en la estimación preliminar del PIB del segundo trimestre.

Datos de junio de inventarios de empresas e importaciones publicados la semana pasada sugieren que la estimación de crecimiento del PIB podría ser revisada hasta un 3 por ciento.

Autores

Reuters