Pasar al contenido principal

ES / EN

Puerto Rico: 95% de la isla tendrá electricidad en diciembre
Sábado, Octubre 14, 2017 - 16:26

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, prevé que la mitad de la isla tenga suministro a mediados de noviembre. Además, el sábado se elevó el número de muertos a 48 por el paso del huracán María.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, prevé que para mediados de diciembre el 95% de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) haya recuperado el servicio, que colapsó por el paso del huracán María el pasado mes de septiembre. Hasta el 15 de noviembre, sin embargo, el suministro eléctrico no llegará a al menos la mitad de la isla, según las previsiones del mandatario.

El gobernador indicó en una conferencia de prensa que para el 1 de diciembre se espera que dicha cifra sea del 80%, una meta "agresiva" para la que se requerirá de más dinero "por la falta de recursos de la AEE".

El director de la Agencia estadounidense para el Manejo de Emergencias para el Caribe (Fema), Alejandro de la Campa, anunció que para ello está en proceso un monto de US$128 millones. Esta cantidad se suma a los US$97 millones que ya habían sido adelantados por FEMA para la AEE, indicó De la Campa.

Este jueves (12.10.2017), la Cámara baja de EE.UU. aprobó un proyecto para dotar con US$36.500 millones a las comunidades afectadas por los recientes huracanes e incendios en el país, incluyendo a Puerto Rico, a pesar de las preocupaciones de algunos conservadores sobre el creciente costo de la ayuda por desastres.

El paquete incluye US$18.700 millones para el fondo de ayuda en casos de desastre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), incluyendo US$4.900 millones para una cuenta de préstamo de alivio de desastres; US$16.000 millones para atender la deuda nacional del programa de seguros de inundación y casi 600 para la recuperación de las zonas arrasadas por incendios.

Aumenta a 48 el número de muertos. Por otra parte, los resultados de varias autopsias añadieron tres nombres más a la lista de víctimas mortales por el paso del huracán María.

El secretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, dijo que todavía se están analizando todas las muertes ocurridas en torno a la fecha de la tormenta y que la cifra podría aumentar aún más. "Estamos revisando cada uno de los casos para ver si la tormenta fue una causa directa o indirecta”, dijo este sábado (14.10.2017).

Autores

Deutsche Welle